Más Información
Violencia en Tabasco no para: matan a empresario limonero y exregidor, Mario Peralta Jiménez; acababa de retirar dinero del banco
Vecinos de colonia Cuarta Transformación logran que cambio de nombre sea sometido a consulta pública; hay amparos colectivos e individuales
Suprema Corte ordena incluir en elección judicial a 7 aspirantes bateados; fueron descartados por no cumplir requisitos
Taddei anuncia ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum; busca más de mil mdp
Segunda tormenta invernal persiste en el norte de México; frío extremo, nieve y vientos fuertes continúan este 10 de enero
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) criticó hoy la propagación de mensajes de odio que representen una incitación a la violencia bajo el escudo de la libertad de expresión.
En su cuenta de Twitter publicó que “la #LibertadDeExpresión no ampara, de ninguna manera, la propagación de mensajes que hagan apología del odio nacional, racial o religioso y que constituyan una incitación a la violencia”.
En un segundo tuit agregó: “Un medio responsable y comprometido con la #LibertadDeExpresión y su audiencia es aquel que no tolera mensajes de odio por parte de quienes abusan de una tribuna pública para lanzarlos”.
Los mensajes de ONU-DH se dan tres días después de que el periodista Ricardo Alemán publicara en la misma red social una imagen en la que se mencionaba que fanáticos mataron a al músico John Lennon, al diseñador Gianni Versace y a la cantante Selena, la cuál concluía con la frase “a ver a qué hora, chairos”, a lo que él agregó: “¡Les hablan!”, lo que fue considerado por muchos como una incitación a cometer un atentado.
Más tarde el periodista dio su versión de los hechos en un video, en el que ofreció disculpas, al considerar que su mensaje se malinterpretó, y explicó que lo que buscaba era advertir de la existencia de ese tipo de amenazas.
ml