Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos celebró la reforma constitucional que fue aprobada por la Cámara de Diputados en materia de vivienda y que modifica diversas fracciones del artículo 123 de la Constitución.
“La ONU-DH saluda la reforma al artículo 123 constitucional aprobada por la Cámara de Diputados en materia de vivienda. El sistema de vivienda para personas trabajadoras y las aportaciones empresariales al Fondo Nacional de Vivienda son avances hacia la realización de este derecho humano, en línea con el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y las recomendaciones del Comité DESC”, explicó a través de redes sociales.
Además, exhortaron a los legisladores a que las leyes secundarias incorporen estándares de Derechos Humanos y se garantice una Vivienda Adecuada para personas del sector informal y migrantes.
Lee también Diputados avalan en lo general reforma para crear sistema de vivienda; faltan leyes secundarias
El miércoles pasado, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen en materia de vivienda, que busca establecer un sistema para la adquisición de casas a bajo costo, así como el establecimiento de un método de rentas con opción a compra en el mediano plazo.
Fue avalado por 469 votos a favor, cero en contra y una abstención; la reforma también señala que se fortalecerá la construcción de vivienda social para acrecentar el número de beneficiaros.
jf/bmc