Un grupo de organizaciones sin fines de lucro exigió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos () identificar, liberar a todas las mujeres embarazadas, en posparto y lactantes bajo su custodia, así como cumplir con su propia directiva que prohíbe la de personas embarazadas excepto en circunstancias extraordinarias.

En una carta enviada a la dirección del ICE, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), la ACLU de Luisiana, el Proyecto Nacional de Inmigración, Robert F. Kennedy Human Rights, Sanctuary of the South y el Proyecto Sanctuary Now Abolition detallaron las experiencias de seis en el Centro de Procesamiento del ICE del Sur de Luisiana en Basile, Luisiana, y en el Centro de Detención Stewart en Lumpkin, Georgia.

También pidieron garantizar una atención médica oportuna y acorde con los estándares de atención de la comunidad e investigar las fallas en el consentimiento informado y el acceso al idioma para las mujeres que buscan atención ginecológica. Pues varias de las mujeres estaban embarazadas o habían sufrido un aborto espontáneo reciente durante su detención.

Lee también

Agentes del ICE observan a un par de niños y a su mamá en los pasillos del tribunal de inmigración en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 24 de julio de 2025. Foto: AFP
Agentes del ICE observan a un par de niños y a su mamá en los pasillos del tribunal de inmigración en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 24 de julio de 2025. Foto: AFP

Denuncian tratos indignos durante detenciones del ICE

Los defensores entrevistaron a más de una docena de mujeres y, en su carta, también describen relatos inquietantes de encadenamiento y uso de contención durante el transporte, aislamiento, negación de vitaminas prenatales, alimentación inadecuada, atención médica tardía o deficiente, y falta de intérprete durante las consultas médicas. Una mujer sufrió una infección grave tras un aborto espontáneo debido a la negligencia médica del ICE.

“Nuestras entrevistas indican que el ICE ha emitido órdenes de detención, arrestado y puesto bajo custodia a personas embarazadas, incluso después de haber informado a los oficiales sobre su embarazo, en violación de las directrices de la agencia”, advirtieron los defensores en su carta conjunta.

“Cabe destacar que el ICE ha emitido órdenes de detención y luego detenido a varias personas embarazadas a raíz de disputas domésticas. Esta práctica pone en peligro a las sobrevivientes de violencia doméstica, en particular a las personas embarazadas, quienes son más vulnerables al abuso y la violencia”, enuncia.

Lee también

Agentes del ICE. Foto: EL TIEMPO GDA/ICE
Agentes del ICE. Foto: EL TIEMPO GDA/ICE

Los grupos argumentan que las prácticas de ICE continúan violando las regulaciones federales y las propias políticas de ICE, poniendo en riesgo a las personas embarazadas y en posparto.

“Sentí mucho dolor y trauma durante mi detención”, dijo Jenny, una madre que fue detenida en febrero de 2025 en el centro de detención de Basile mientras estaba embarazada.

“Comparto mi historia con todas las demás mujeres detenidas, así como con las mujeres que fueron deportadas. Incluso hubo mujeres que perdieron sus embarazos. Quiero asegurarme de que todos sepan lo que tuvimos que pasar. Hay muchas mujeres detenidas que enfrentan esta experiencia ahora mismo y cada una necesita la ayuda y el apoyo de defensores, congresistas y la comunidad”, dijo.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]