Más Información

Crece pleito en Morena; Salomón Jara y militantes de Veracruz rechazan incorporación de Yunes Márquez

AMLO y la “Carpeta Azul” de los Yunes; corrupción y enriquecimiento ilícito, esto contenía el expediente

El camino de Yunes Márquez del PAN a Morena; desde voto clave para reforma judicial hasta su afiliación guinda

Luisa Alcalde responde a solicitud de Nahle sobre afiliación de Yunes; Comisión de Honestidad del partido decidirá

Harfuch y Trevilla supervisan decomiso de casi 5 toneladas de metanfetaminas en Culiacán; mayor aseguramiento registrado
Al denunciar que los servicios de salud limitan el acceso a información y atención médica adecuada pese a que el aborto ya es legal en varios estados, organizaciones no gubernamentales por la procuración de los derechos reproductivos iniciaron una campaña informativa permanente para combatir la desinformación en torno a la interrupción legal del embarazo (ILE).
“Garantizar el acceso seguro al aborto es una medida de salud pública fundamental que garantiza la autonomía y la dignidad de las mujeres y personas con capacidad de gestar. (...) Las instituciones públicas tienen el deber de ofrecer información clara y accesible sobre los derechos reproductivos de las mujeres.
“La implementación de campañas de difusión permanentes es clave para empoderarlas en la toma de decisiones informadas y combatir la desinformación en torno al aborto”, explicaron al respecto las organizaciones.
A partir del 14 de febrero, en Veracruz y Oaxaca circulan autobuses de transporte público con los mensajes: “En Veracruz el aborto es un hecho, es tu derecho” o “En Oaxaca ¡abortar es tu derecho!”, acompañados por códigos QR que al ser escaneados redirigen a una página con información amplia, clara y explícita sobre el proceso de ILE.
“Sabemos que la publicidad en autobuses urbanos es un medio innovador y rentable que permite llegar a una mayor audiencia de forma creativa y original”, expresaron.
Señalaron que la campana se asentó, primero, en Veracruz y Oaxaca pues aunque ya pasaron algunos años desde que se despenalizó el aborto aún “hay muchas barreras que impiden a las mujeres y personas con capacidad de gestar acceder a este derecho: en su mayoría, las instituciones de salud no realizan abortos con métodos y protocolos correctos; existe desabasto de medicamentos abortivos; y respecto al trato médico hay revictimización, falta de empatía, y desinformación sobre la ruta de acceso a un aborto seguro”.
Lee también Maternidad impuesta, burocracia y castigo: el caso del recién nacido abandonado en Tultitlán

“Esta desconfianza también se ve exacerbada por la falta de sensibilización del personal de salud respecto a los derechos sexuales y reproductivos, lo que genera un entorno poco seguro y hostil para las personas que buscan atención. Además, las barreras lingüísticas y culturales también juegan un papel importante en este rechazo, particularmente en las comunidades indígenas y afrodescendientes” de ambos estados.
Destacaron que, pese a que se eliminó el delito de aborto de códigos penales, su criminalización perpetúa, asimismo, la estigmatización y la violencia contra las mujeres.
“Quienes enfrentan un embarazo no deseado requieren apoyo, orientación y acceso a servicios de salud seguros, sin temor a represalias legales ni juicios morales. Es fundamental reforzar la autonomía de las mujeres sobre sus decisiones reproductivas y reducir la culpa asociada a la interrupción del embarazo, especialmente en jóvenes católicas, quienes a menudo enfrentan dilemas éticos impuestos por estructuras patriarcales y religiosas.
Lee también Exigen despenalización del aborto en Yucatán; colectivas feministas se manifiestan
“Apostamos a que esta campaña abrace su labor y reiteramos nuestro respaldo y apoyo para juntas lograr el aborto seguro como derecho garantizado para todas”, plantearon.
La campaña está dirigida por Marea Verde Xalapa, Marea Verde Totonacapan, Marea Verde Altas Montañas, Marea Verde Veracruz-Boca del Río, Consorcio Oaxaca, Mujeres Siempreviva Oaxaca, Fundación Marie Stopes México y Católicas por el Derecho a Decidir México.
jf/bmc