Más Información

Cae en la CDMX "Leo", traficante de fentanilo a EU; es requerido por la DEA y ofrecían hasta 4 mdd por él

Stellantis suspende producción en México y Canadá; anuncio ocurre tras aranceles de Trump y afectará a miles de trabajadores

Declaración anual: 2.1 millones de contribuyentes ya la presentaron, reporta SAT; checa la fecha límite
Amnistía Internacional (AI) condenó el asesinato de la buscadora Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, al tiempo que exigió una investigación exhaustiva, pronta y diligente.
“Amnistía Internacional condena el asesinato de Teresa González Murillo, mujer buscadora del colectivo @LuzEsperanz_ofi en #Guadalajara. Exigimos a las autoridades una investigación exhaustiva, pronta y diligente. Instamos a que se implementen medidas de atención y protección integral para su familia, su colectiva y demás personas y organizaciones dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas en México. #DescansaEnPoder #BuscarSinMiedo”, dijo ijo AI en su cuenta de X.
Este miércoles, a través de sus redes sociales diversos grupos de búsqueda informaron el fallecimiento de González Murillo luego de que el grupo Luz de Esperanza denunció que la buscadora recibió una agresión en su propia casa después de haberse resistido a un intento de plagio.
Lee también Confirman la muerte de buscadora, Teresa González; suman 10 buscadoras asesinadas
Los colectivos que buscan desaparecidos han sido objeto de numerosos atentados y amenazas, pues al menos otros seis buscadores han sido asesinados desde 2021, en un país donde las cifras oficiales de desaparecidos no dejan de crecer. El miércoles ya superaban las 126 mil personas.
Teresa González Murillo dedicó sus últimos meses de vida a encontrar a Jaime, su hermano, desaparecido en septiembre de 2024. El mes pasado, después del hallazgo del rancho de Teuchitlán, alzó su voz para que todos los familiares de desaparecidos siguieran en la lucha.
El sábado el colectivo Luz de Esperanza denunció en un comunicado el ataque contra González Murillo.
"Demandamos a las autoridades competentes una investigación exhaustiva y transparente que conduzca a la pronta detención y enjuiciamiento de los responsables de este atroz crimen", denunció el colectivo en un comunicado. "Es imperativo que se garantice la seguridad de todas las personas dedicadas a la noble labor de búsqueda", dijo.
Llaman a garantizar el derecho a la búsqueda
Centro Prodh se sumó a la exigencia de justicia por la buscadora, quien buscaba a su hermano Jaime González Murillo.
"Nuevamente hacemos un llamado al Estado de garantizar el derecho a la búsqueda y a la seguridad de #MadresBuscadoras, para que ya no haya más asesinatos, porque #BuscarNoDebeCostarLaVida", escribió en su cuenta de X.
Asimismo, la organización A dónde van los desaparecidos, publicó un hilo con las madres buscadoras que han sido asesinadas en el último año. "Nos unimos a las condenas y envía un abrazo solidario a sus familiares", declaró.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc