Más Información

Solicitud de extradición de “El Mayo” se ha pedido cuatro veces: Gertz Manero; “necesitamos encontrar la respuesta”

Mayo Zambada, dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; buscaría llegar a un acuerdo, reportan medios

Agentes detienen a presunto violador serial de conductoras de Uber; juez le dicta prisión preventiva por delito de violación agravada y robo

Aranceles contra México y Canadá van “según lo agendado”, afirma Trump; asegura su gobierno rompe con la política exterior tradicional
En 2022, dos de cada tres estudiantes no lograron realizar operaciones matemáticas, uno de cada dos no comprendió lo que leyó y en ciencias uno de cada dos se ubicó en el nivel más bajo de competencia en la prueba PISA aplicada por la OCDE, señaló la organización civil Mexicanos Primero.
Un análisis elaborado por esta ONG revela que ha aumentado el porcentaje de estudiantes mexicanos de 15 años que carecen de competencias básicas en matemáticas, lectura y ciencias.
Destaca que durante los últimos 10 años el porcentaje de adolescentes que se quedaron en el nivel más bajo de competencia aumentó de 55% a 66% en matemáticas, de 40% a 47% en lectura y de 47% a 51% en ciencias.
“Los resultados son preocupantes en un país donde la escolaridad promedio es la secundaria. Los estudiantes finalizan este nivel sin contar con habilidades para interpretar y reconocer, sin instrucciones directas, cómo se puede representar matemáticamente una situación simple como comparar la distancia de dos rutas o convertir los precios de una moneda diferente”, agregó Mexicanos Primero en un comunicado.
Agregó que los alumnos concluyen este nivel educativo sin capacidad de identificar la idea principal de un texto, encontrar información basada en criterios explícitos o reflexionar sobre el propósito y su forma. En otras palabras, asisten a la escuela, pero no aprenden.