Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la exclusión de las trabajadoras del hogar del sistema de seguridad social era discriminatoria e inconstitucional y que inició la prueba piloto para su incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), han sido afiliadas menos del 2 por ciento del total del universo existente de trabajadoras en el país (2.2 millones).
De acuerdo con la ONG Nosotrxs , 98.3 por ciento de las trabajadoras del hogar no cuentan con acceso a servicios de salud; 99.2 por ciento no tiene un contrato escrito que especifique la duración de su jornada, sus actividades, prestaciones o vacaciones; y 71.3 por ciento no tiene ninguna prestación laboral adicional.
Precisa, además, que 50.7 porciento de los hogares que pertenecen a personas trabajadoras del hoga r son pobres en forma “moderada o extrema”.
“Ser trabajadora del hogar en México no sólo significa enfrentarse a jornadas extenuantes , sino a padecer acciones de discriminación, rechazo y exclusión por parte de los empleadores y de un sistema laboral que no las reconoce como parte de la fuerza laboral” , expresa el organismo civil
Blanca Pérez González y Minerva Bautista Velazco son dos ejemplos de esta situación. Llevan muchos años ejerciendo este oficio y han pasado una serie de situaciones que las convierten en una cifra más de estos sistemas desiguales llenos de explotación y abandono.
“Aguantamos jornadas de hasta 10 horas, donde te llegan a pagar hasta 100 pesos al día. A esto le sumamos que muchas de las compañeras no son tomadas en cuenta por los empleadores y solo nos ven como un mueble más: con suerte nos saludan por las mañanas y ni nuestro nombre se aprenden. Mucho menos se interesan por conocer nuestra situación. No les interesa si ya comiste, si tomaste agua o estás enferma. Simplemente eres un robot que va a cumplir sus tareas”, señalan.
Nosotrxs hizo un llamado al Congreso para que se transite a la obligatoriedad de la seguridad social, dado que el programa piloto de inscripción de las trabajadoras del hogar, continúa en su fase voluntaria.
También lee:
kl