El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, recibió a campesinos, quienes amenazaron con manifestarse este jueves y cerrar las instalaciones del recinto legislativo de San Lázaro a causa de la inconformidad que tienen con el proyecto de la Ley de Aguas Nacionales.

En la reunión privada, el también coordinador parlamentario de Morena se comprometió a gestionar la instalación de mesas de trabajo para abordar el tema.

También se comprometió a fungir como interlocutor, para que los campesinos puedan retomar el diálogo en la Secretaría de Gobernación, a fin de que el gobierno federal pueda instalar otra mesa de trabajo con la Secretaría de Seguridad Pública para abordar problemas de inseguridad que viven productores de todo el país.

Por parte de los campesinos, la reunión estuvo encabezada por Eraclio Rodríguez.

Esta semana, Ricardo Monreal confirmó que habrá cambios en la Ley de Aguas Nacionales y la nueva Ley General de Aguas que envió la presidenta Claudia Sheinbaum a principios de octubre.

Lo anterior, luego de cuatro días de audiencias públicas sobre dicha ley, en la que participaron entre 450 y 460 ponentes.

El líder guinda adelantó que el dictamen que se someterá a debate no será el mismo que envió la Mandataria federal.

“El dictamen y la probable aprobación no será la misma que la iniciativa, va a haber una reflexión profunda; nada de que no se modifica una coma, sí se va a modificar y va a ser para beneficio de los usuarios del agua en zonas urbanas, en industrias, claro que en el campo mexicano, los usuarios de pozos, de concesiones de distinta naturaleza”, declaró en conferencia de prensa.

Entre los cambios que se perfilan destaca el tema de las concesiones de agua para la agricultura, a fin de que éstas se puedan transmitir o heredar tal como se permite actualmente, pues la reforma lo prohibía y generó el descontento de los campesinos.

De igual forma, se prevé que las parcelas y las pequeñas propiedades con derecho de riego puedan mantener las características de la concesión original, para que no pierdan valor.

Monreal Ávila explicó que también ha sostenido reuniones con Efraín Morales, titular de la Conagua, para revisar los posibles ajustes a la reforma de la Ley de Aguas Nacionales, y aseguró que éste “ha mostrado sensibilidad y apertura ante las modificaciones”.

Se prevé que el dictamen sea discutido la próxima semana en comisiones y posteriormente en el pleno de la Cámara de Diputados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]