Más Información

VIDEO: Trump anuncia que ataque de EU en el Caribe fue contra Tren de Aragua; Venezuela acusa que fue creado con IA

Asesinan al subsecretario de Política Social de Secretaría del Bienestar de Guerrero; fue baleado en carretera Chilpancingo-Tlapa
La nueva era del Poder Judicial en México inicia con la llegada de las y los 9 ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN), quienes el próximo 1 de septiembre participarán en una serie de actividades antes de su toma de protesta.
El pasado 5 de agosto y como parte de su segunda reunión de trabajo, las y los ministros acordaron realizar tres ceremonias para el inicio de actividades de la Corte:
- La toma de protesta ante el Senado de la República.
- La sesión solemne de instalación de la Suprema Corte.
- La ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando y servicio por parte de pueblos indígenas y afromexicanos.

Purifican instalaciones de la Corte
Hasta ahora se sabe que la jornada en la Corte comenzará a las cinco de la mañana con la “purificación” de espacios en las instalaciones de la SCJN en José María Pino Suárez 2.
Después seguirá la ceremonia de consagración y la entrega de bastones de mando.
A las 19:30 horas se prevé la toma de protesta de los nuevos ministros en el Senado y finalmente a las 22:00 horas está prevista la sesión solemne de instalación.
Lee también Se despide la Corte y su primera presidenta; “la sociedad y la historia nos juzgarán”, afirma Norma Piña
¿Quiénes integran la nueva Corte?
Los nuevos integrantes de la SCJN llegaron luego de las votaciones del pasado 1 de julio y serán los responsables del nuevo modelo de justicia en México:

- Hugo Aguilar Ortiz, el ministro más votado en la elección popular será el próximo presidente de la Corte, ocupará la ponencia de Norma Piña.
- María Estela Rodríguez asumirá la ponencia de Jorge Pardo Rebolledo.
- Sara Irene Herrerías la de Javier Laynez.
- Giovanni Azael Figueroa Mejía entrará en lugar de Juan Luis González Alcántara.
- Arístides Rodrigo Guerrero García suplirá a Margarita Ríos Farjat.
- Irving Espinosa Betanzo asumirá la ponencia de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
- Las ministras reelectas Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel conservarán sus despachos y equipos.
Invitados a los eventos de la SCJN
Desde que se acercó la fecha para la toma de protesta, los 9 ministros han expresado su deseo de que las y los mexicanos sean participes de "un hecho histórico", por lo que en sus reuniones previas han refrendado su invitación.
"Se acordó convocar al pueblo de México para que sea testigo de este acontecimiento histórico", dijeron por medio de un comunicado en su cuarta reunión el pasado 20 de agosto.
Además, para la sesión solemne de instalación en la SJCN, los ministros electos reiteraron su invitación a los poderes Ejecutivo y Legislativo, es decir, a la presidenta Claudia Sheinbaum y los presidentes de la Cámara de Diputados y Senadores.
Lee también Sheinbaum inaugura el MARINABUS de Acapulco; el sistema de transporte será operado por la Marina
Ese mismo 1 de septiembre, Sheinbaum Pardo presentará su informe de gobierno por los 11 meses de gobierno, por lo cual, aún está analizando cómo asistirá a la toma de protesta de los nuevos ministros de la Corte.
*Con información de Mario Maldonado
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc