Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
nacion@eluniversal.com.mx
El Rosario, Sin.—En un evento oficial, el gobernador de Sinaloa, el priísta Quirino Ordaz, fue efusivo al dirigirse a Andrés Manuel López Obrador; dijo que con su apoyo les “va a ir a toda madre” a los sinaloenses.
Al iniciar su discurso, durante el evento para revisar los avances de la presa Santa María en esta localidad, el gobernador del estado hizo un reconocimiento a los programas sociales del gobierno federal.
“Creo que nos sentimos muy contentos de tener aquí a un gran amigo y, sobre todo, al mejor aliado de los sinaloenses, al presidente Andrés Manuel López Obrador. En Sinaloa se le quiere, se le aprecia, se le respeta y sabe que con usted nos va a ir a toda madre”, expresó el mandatario.
Ordaz afirmó que tiene que hablar como es “y decir las cosas como son, el Presidente ha sido un hombre que lo que dice, lo cumple, lo que promete, lo hace”. En dos ocasiones el priísta pidió un aplauso a las personas que se reunieron en la sede del comisariado ejidal de El Rosario.
Sin embargo, también hizo algunos señalamientos acerca de la función del Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonden), pidió que “no sea sólo un parche”, porque los recursos tardan en llegar,
Esto por los acontecimientos sobre el huracán Willa, que azotaron en diversas regiones del estado. El gobernador pidió a López Obrador que el Fonden lleve esos recursos a resolver de fondo los problemas para que no vuelvan a suceder, “no nada más la limpieza”.
“A veces únicamente vienen a reponer puentes que estaban malhechos desde su origen, como es el de Monte Alto. Queremos aprovechar esos recursos para que se solucionen de fondo los problemas, Presidente, y sabemos que vamos a contar con su apoyo”, aseveró el gobernador.
Maestros y agricultores recibieron con protestas a López Obrador en esta localidad donde supervisará el avance de las obras en la presa Santa María. Con mantas y pancartas, maestros jubilados exigieron al Jefe del Ejecutivo el apoyo para el pago de 924 millones de pesos del fondo de vivienda que no les han sido depositado.
También se sumó la Confederación Nacional Campesina (CNC), que exigió el pago por sus productos. Arnoldo Verdugo, líder estatal de la CNC, detalló que no piden el doble de pago, sino uno justo.