Al reunirse con el presidente del Senado, , el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, refrendó la cercanía y cooperación entre ambos países, aunque reconoció que aún hay temas por “limar”.

Durante el encuentro, realizado en las oficinas de la Mesa Directiva del Senado, el diplomático no hizo referencia directa a la pausa que desde el sexenio pasado impuso el gobierno de México a las relaciones con España, por el diferendo a raíz de la solicitud del expresidente Andrés Manuel López Obrador de una disculpa pública por las atrocidades registradas durante la Conquista en contra de los pueblos originarios.

No obstante, el embajador se pronunció en favor de fortalecer la relación entre ambos gobiernos.

“Aunque tenemos cosas en el ámbito bilateral que seguir limando, es el momento también de abrirnos o de mejorar esa apertura hacia el exterior y buscar socios, buscar amigos. Y a pesar de que todavía tenemos algún fleco por resolver, desde mi posición como embajador llevo casi tres años trabajando para allanar esas pequeñas dificultades y estoy convencido que con tu ayuda también, querido Gerardo, podremos avanzar”, puntualizó.

Lee también

Dijo que la relación entre España y México va más allá de una relación comercial, ya que es una relación de familia, de hermanos.

“Yo siempre digo en las relaciones de familia pues uno de repente se lleva muy bien con el primo o un poco mejor o peor y ese amor y desamor es el que nos marca durante tantos siglos”, declaró.

Duarte Cuadrado destacó que España se mantiene como el segundo mayor inversionista en México y nuestro ya se ubica como la sexta nación inversora en España.

“Tenemos más de 70 vuelos semanales entre México y España. España es la puerta a la Unión Europea”, subrayó.

El embajador hizo énfasis en la cooperación en áreas clave como medio ambiente, justicia social, transición digital, inteligencia artificial, agua, movilidad humana y política exterior feminista.

Lee también

Además, adelantó que se trabaja para celebrar este mismo año en Madrid la próxima edición de la Comisión Binacional México-España, y confió en que México avance en los preparativos para ser sede de la XVII Reunión Interparlamentaria.

El senador expresó su respaldo total a dichos esfuerzos, a pesar de que su mandato como presidente del Senado concluye en agosto.

“Me quedan cinco años como senador y estaré coadyuvando. Tenemos que fortalecer la diversidad de nuestras relaciones políticas y económicas, especialmente ante las tensiones con Estados Unidos”, indicó.

Noroña se reúne con Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México. Foto: Especial
Noroña se reúne con Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México. Foto: Especial

Sobre la reunión Interparlamentaria, le explicó al diplomático español que Morena tiene una discusión interna con el tema de las políticas de austeridad. “Como hubo muchos excesos y se hacía lo que se llama un turismo parlamentario y que realmente no se tomaban en serio los espacios, los foros, las reuniones, pues ahí hay discusión sobre el tema, pero me parece que esta reunión hay que comprometerse y promoverla y participar en toda forma”.

Lee también

Por otra parte, el legislador de Morena resaltó el compromiso del gobierno de la presidenta y del empresariado español para ofrecer oportunidades laborales a migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos.

“Nuestro pueblo es trabajador, creativo y con experiencia. Van a ser valiosas inclusiones en la economía”, afirmó.

Ambos coincidieron en que la afinidad política entre los gobiernos de izquierda de México y España abre oportunidades únicas para impulsar una agenda común en justicia social, desarrollo sustentable y derechos humanos.

“Hay voluntad política, y eso hace toda la diferencia”, concluyó el embajador Duarte Cuadrado.

En entrevista, el diplomático aseguró que en los hechos, y “desde la perspectiva española”, no hay pausa en las relaciones entre los dos países.

“Es una relación que va más allá de la relación entre dos países normales, somos países a los que nos unen muchos años de historia compartida y la relación es muy buena. (…) Seguimos trabajando para intensificar las relaciones culturales, educativas, por supuesto, comerciales, para compartir y para buscar soluciones conjuntas a grandes retos que tienen los dos países”, apuntó.

Lee también

México debe diversificar su comercio y fortalecer relaciones con China: Fernández Noroña

El presidente de la Mesa Directiva del Senado afirmó que ante el momento complicado por el que atraviesa la relación entre México y Estados Unidos, nuestro país debe diversificar y fortalecer su intercambio comercial con otros países, como China.

Al recibir en su oficina al embajador designado de la República Popular China en México, Chen Daojiang, el legislador morenista expresó que ambos países deben construir una confianza política mutua, mediante un intercambio franco y fraterno entre pueblos y gobiernos.

Fernández Noroña recordó que el presidente de Estados Unidos, , nuevamente anunció aranceles para todo el mundo, los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto, “situación que ha generado una guerra comercial que nadie quiere y que a nadie beneficia”.

Destacó que, a pesar de que México es el principal socio comercial con Estados Unidos, se han generado tensiones por el tema de los dichos aranceles y, en ese marco, subrayó, es fundamental abrir relaciones comerciales y apostar por su pluralidad, pues “tenemos la meta de diversificar el intercambio comercial con China y vale la pena fortalecer esa relación”.

El senador recordó que el Senado de la República tiene una relación muy importante en el tema de las relaciones internacionales con el mundo, por lo que una situación que no se comparte con el vecino país del norte es la persecución de los “hermanos migrantes”, que son de muchos países del mundo.

Lee también

“Hoy son perseguidos como si fueran delincuentes. Lamentamos mucho esta situación que, si bien entendemos que son políticas internas, no las compartimos”, porque “con su trabajo y esfuerzo contribuyen, han contribuido y seguirán contribuyendo a la riqueza de ese país”.

En su intervención, el embajador Chen Daojiang reconoció que a lo largo de 53 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y México, su asociación estratégica se ha profundizado, algo que ha destacado el presidente de la nación asiática, Xi Jinping, como una amistad frondosa y fructífera que ha beneficiado a los dos países.

“Actualmente los lazos entre China y México han permitido un funcionamiento de alto nivel; se van fortaleciendo sus caracteres estratégicos fomentando el beneficio mutuo”, agregó el diplomático y recordó que el presidente Xi Jinping también sostuvo una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum durante la Cumbre el G20, para fortalecer los lazos bilaterales.

Chen Daojiang aseguró que la representación a su cargo estará dispuesta a trabajar de la mano con la parte mexicana para atender los consensos a los que lleguen los mandatarios de los dos países, en aras de promover mano a mano una asociación estratégica y llegar “a nuevas escalas” en la relación.

“China y México son importantes socios económicos y compartimos fuertes caracteres complementarios y de beneficio mutuo. La parte china da la bienvenida a México a participar de manera ágil en la construcción de una ruta”, expuso, además de proponer que se exploren la conexión de los planes de ambos países para apoyar a su desarrollo y vigorización.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses