Más Información
![INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2EQ55B766FEBJM33LILXQ2MDLU.jpeg?auth=0a7b01b52bd2e53c0a6b4f4758ede95645f97455cf752c6a83e758f6822b2f41&smart=true&width=263&height=200)
INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros
![EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KFM7K34RSRGZ5JECJMZZ5ZU4EA.jpg?auth=707fc4c616fa283f96df86e4bbb6bab5528c8a0111924a995336a261be9fb1cf&smart=true&width=263&height=200)
EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio
![EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KSGMWVE72VBDTJNX6T6NYAGO44.jpg?auth=a840e6624ebd205ee8823d4851140324a29481a7e7dba5927482b98d5930ca13&smart=true&width=263&height=200)
EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema
Este viernes, en el programa de radio Leonardo Curzio en Fórmula, el periodista charló con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, sobre la resolución de la SCJN que establece que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no tiene jurisdicción para invalidar juicios de amparo interpuestos contra la elección judicial.
"Si una autoridad no es competente para decidir sobre un asunto, por muy bien que esté su decisión, pues es incompetente", sentenció Piña Hernández.
Por tanto, "eso fue lo que se le dijo a la Sala Superior: 'te excediste. Tú no podías decirle a las autoridades que no obedecieran una suspensión de un juez'", criticó la ministra presidenta.
"Muchos ministros establecimos que, en los amparos, no todo es necesariamente materia electoral", dijo la ministra. Compartió además que el ministro Laynez y la ministra Ríos Farjat coincidieron.
Lee también Inai designa nuevos cargos tras destituciones por caso Femexfut; Del Río vota contra uno en particular
"No se dijo que levanten las suspensiones, sino revisen", especificó la ministra presidenta sobre la resolución.
Curzio previó que "va a extinguirse el poder judicial como lo conocíamos constitucionalmente hasta ahora".
Ante tal declaración, Norma Piña refirió: "Es un momento muy complicado. Desgraciadamente las mismas leyes de transición no son muy claras. Lo que venga después será un nuevo Poder Judicial de la Federación".
Sobre la reforma judicial, la presidenta declaró que tiene "problema de origen" porque "se implementó sin tener claramente delimitado el marco legal de la reforma; no hubo un diagnóstico verdadero en cuanto a conocer por qué era necesaria".
Por tanto, advirtió que se tendrá que "subsanar en el devenir" lo que "puede sembrar esta reforma".
"Ante la desinformación que se ha generado con motivo de la resolución, es importante que la ciudadanía, todos, estemos realmente enterados de qué fue lo que sucedió", expresó Norma Piña.
em