Más Información

Putin ordena breve cese el fuego en Ucrania por la Pascua; se dice listo ante posibles violaciones por parte de Kiev

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas

Enfrentamiento en terminal camionera deja tres muertos en Pinotepa Nacional, Oaxaca; hay un lesionado
Ante la prohibición en espacios públicos de géneros musicales que han apología de la violencia como los narcocorridos, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que no es partidaria de las prohibiciones, aunque cada gobierno estatal y municipal está tomando sus propias decisiones.
En su conferencia mañanera de este miércoles 16 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo comentó que desde su punto de vista “es mejor la educación, la formación, y que la propia sociedad vaya haciendo un lado estos contenidos musicales”.
“Yo no soy partidaria de las prohibiciones en este caso, hay otras que me parece son importantes como el caso de los dulces en las escuelas, que ahora no se permite porque es un tema de salud pública” (...) Es mejor seguir difundiendo y promoviendo una cultura de paz y evitar por decisión propia que un joven decida escuchar esta música por el contenido. Entonces esa es nuestra posición, pues cada quien cada municipio y cada estado tiene sus propias atribuciones”, declaró.
Criticó que se ha llegado a “extremos”, como lo hicieron recientemente Los Alegres del Barranco, al exhibir en un concierto en Jalisco imágenes de “El Mencho”.
Reconoce a cantautoras mexicanas
En el Salón Tesorería, la presidenta Sheinbaum reconoció que hay artistas mexicanas que destacan en el ámbito musical como Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Ximena Sariñana y Lila Downs.
“Y hay mujeres mexicanas cantautoras, artistas en todo el sentido de la palabra, de una calidad y una creatividad enormes (...) Son muchas mujeres jóvenes que realmente, con una creatividad enorme”, expresó.
Al destacar en concurso nacional México Canta, apuntó Sheinbaum que estas cantautoras no han necesitado utilizar alguna apología de la violencia, “sino que al contrario, generan contenidos musicales de mucha creatividad y su propia música también”.
Reiteró que se trabaja para construir una cultura de paz con métodos creativos que involucren a los jóvenes.
Contó que al llegar a la CELAC la semana pasada, el nieto pequeño de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, le externó que le gustaban las canciones de Juan Gabriel.
kicp/apr