Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
No es cierto que se haya descuidado el patrimonio arqueológico en los trabajos de construcción del Tren Maya, aseguró Diego Prieto Hernández, director del INAH.
“No es cierto que se haya descuidado el patrimonio en todos los tramos y de manera más reciente, en los tramos 5, 6 y 7 hemos sido muy cuidadosos de acompañar el avance de la obra pública, el cuidado, la recuperación, y el registro que los datos arqueológicos que podemos ir recuperando”, dijo Prieto en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
EL UNIVERSAL ha documentado que el arqueólogo Fernando Cortés de Brasdeffe ha denunciado la devastación arqueológica por la construcción de la obra ferroviaria en el sureste mexicano.
Lee también Inauguran unidad de IMSS-Bienestar en Yucatán como parte del Plan Integral de Desarrollo del Tren Maya
Informó que al corte del 24 de agosto, se tiene el registro de 54 mil 232 bienes inmuebles; un millón 233 mil 378 fragmentos de cerámica recuperados y mil 925 bienes inmuebles de diferentes carácter como metatarso entre otros.
Detalló que mil 339 piezas están en restauración o ya fueron restauradas.
“646 entierros humanos osamentas que están con ofrenda que son parte de las costumbre funerarias de los pueblos, las culturas que correspondieron fundamentalmente a la gran civilización maya y 2 mil 252 bienes naturales asociados a la presencia de grupo humanos que acreditan también que dentro de nuestro trabajo arqueólogo vamos muy de la mano con la tarea de preservar los contextos naturales”, dijo.
Lee también ¿Combustible o eléctrico? Así funcionará el Tren Maya
Destacó el hallazgo de una figura, en el camino para llegar a Chichén Viejo, de la cultura maya tolteca que tiene un rostro sugerente que vincula con evocaciones huastecas.
maot