Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que conforme a la nueva Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada, de los 110 mil 964 registros de personas desaparecidas se han localizado 16 mil 681 personas, con certeza de su paradero, y se han ubicado a 17 mil 843 personas.
“No estamos desapareciendo desaparecidos, no se ha borrado ni se borrará ningún registro, los esfuerzos han estado enfocados en la búsqueda y en la localización de las personas desaparecidas”, dijo la encargada de la política interna del país al señalar que hay una campaña de mentiras sobre el registro de personas desaparecidas.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación dijo que en la nueva estrategia se tomó como base la metodología que aplica el gobierno de la Ciudad de México para la localización de personas desaparecidas.
Lee también VIDEOS: Con IA colectivo da voz a personas desaparecidas en Jalisco para contar sus historias
“Con este cruce de base de datos iniciamos con la organización de jornadas en dos grandes estrategias la primera y más importante es la búsqueda masiva, casa por casa, se visitaron para todos los casos, y encontramos información de un posible domicilio asociado a la persona, se armaron brigada de búsqueda en las 32 entidades federativas del país con la participación de servidores de la nación, de la Comisión Nacional de Búsqueda y Fiscalías locales”.
La segunda estrategia consistió en llamadas telefónicas a cargo de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En las personas localizadas –dijo- que fueron encontradas su domicilio 3 mil 945, con un informe de defunción 4 mil 134; informe de la autoridad local que estaba cerrado la carpeta y que se había localizado a la persona desaparecida, 8405; y 197 personas que estaba en el registro, pero se encontraban en un centro penitenciario.
Lee también Desaparecen 5 personas a manos presuntamente de agentes de tránsito en Veracruz, denuncian familiares
En ese caso, explicó, se encontraba Miguel Ángel Treviño, el Z 40, líder de los Zetas, que estaba en las bases de datos de desaparecidos, pero está recluido en uno de los penales de alta seguridad.
maot