Más Información

Alto el fuego en Gaza entra en vigor, afirma ejército israelí; crece esperanza para el final de la guerra

Revocan licencia y liquidan CIBanco, señalado por EU de posibles operaciones relacionadas con lavado de dinero

"Hoy más que nunca contamos con el presidente Trump", dice María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz; le dedica premio
politica@eluniversal.com.mx
TIjuana.- El secretario de Relaciones Exteriores , Marcelo Ebrard, aseguró que en la negociación con Estados Unidos, México no ganó todo, pero si se logró que no haya imposición de aranceles a los productos mexicanos y se salió con la dignidad intacta.
Cómo primer orador en el Acto de Unidad en Defensa de la Dignidad de México y en Favor de la Amistad con el Pueblo de los Estados Unidos , Ebrard dijo que en esta negociación se acordó que además de que no haya aranceles, México se comprometió a que todas las personas que lleguen a nuestro país serán registradas y tendrán un proceso regular.
“No ganamos todo, pero si logramos que no haya tarifas y salimos con la dignidad intacta”, explicó ante la ovación de los asistentes.
Ratificó el envío de la Guardia Nacional a la frontera sur
y adelantó que México recibirá a 8 mil personas migrantes procedentes de Estados Unidos en lo que se define su situación migratoria en el vecino del norte.
“Se ha tenido éxito, no debamos estar vigilando y aplicados en la relación México y Estados Unidos. Trabajar y procurar evitar cualquier decisión que nos pueda afectar”, agregó.
Alertó que de haberse impuesto las tarifas arancelarias, en México hubiera caído la inversión, se hubieran perdido aproximadamente 900 mil empleos y hubiera habido una caída económica.
Además, esto hubiera esto hubiera hecho inviable la firma del Tratado de Libre Comercio T-MEC con Estados Unidos y que se prevé que se ratifique en el próximo mes de agosto.
afcl