Más Información

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum

A cuatro meses de accidente, Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas navales

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

Ante llegada de Hernán Bermúdez, José Ramiro López Obrador pide "escuchar a los que son acusados" y esperar investigación
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no reconocer la deuda del Fobaproa afectaría más al país si se declara impagable y subrayó que “desde el principio sí fue un grave error y en política los errores son como crímenes, pero también nos llegó la enseñanza de no volver a esos esquemas que además son completamente injustos”.
Durante la conferencia mañanera expuso que la deuda pendiente del Fobaproa es como de un billón de pesos y cada año hay que estar pagando intereses.
“Toda esa deuda entró al mercado financiero como bonos que nos generaría un conflicto mayor el querer no reconocerla como deuda, nos afectaría más como país si la declaramos impagable. Eso lo analizamos desde el principio”, puntualizó López Obrador .
Dijo que lo importante es la no repetición y que nunca vuelvan más estas aberraciones, absurdos y estas grandes injusticias. “Eso es el neoliberalismo, el neoporfirismo”.
Comparó el rescate bancario vía el Fobaproa con lo que ocurrió durante el Porfirismo con el rescate de las empresas ferrocarrileras.
Lee también Pensión ISSSTE 2023: Recorren fecha del primer pago por día inhábil
Con información de Pedro Villa y Caña
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr