Más Información

200 millones de dólares, el costo de la campaña publicitaria antiinmigrante de EU que se difunde en México; no hubo licitación

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Marcha 4/20 por el Día Mundial de la Marihuana en CDMX; exigen acceso libre y universal de la cannabis
“No hubo la plática”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador ante una supuesta convocatoria con los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para hablar de la crisis política tras las elecciones en Venezuela que le dieron el triunfo a Nicolás Maduro.
Como lo dijo ayer en su conferencia mañanera, López Obrador expresó otra vez su respeto a Gustavo Petro porque “es un digno representante del pueblo colombiano”.
En su conferencia de este 4 de septiembre, el Presidente volvió a acusar que “está sometido a fuertes presiones de quienes se sentían los dueños de Colombia, lo que pasaba aquí”. Le hizo un llamado a resistir porque "los oligarcas" colombianos no quieren ningún cambio.
“Los colombianos de la oligarquía se sentían ingleses, los colombianos de la intelectualidad se sentían franceses, pero el pueblo de Colombia siempre se ha sentido mexicano”, expresó.
Lee también AMLO desconoce llamada con Gustavo Petro para hablar de las elecciones en Venezuela
Al ser cuestionado si México va a reconocer el triunfo de Maduro, López Obrador señaló a la reportera que lo cuestionó y evitó pronunciarse.