La dirigente nacional de Morena, , aseguró que no hubo presencia de jóvenes en la marcha de la “supuesta” Generación Z, realizada el pasado sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México para protestar contra la inseguridad en el país, pues acusó que asistieron “los mismos de siempre” de la oposición.

“No había jóvenes. Si bien les va, el 10% eran jóvenes (...) Los mismos de siempre, sin jóvenes. Y luego hicieron creer y magnificaron en las redes, como si fueran miles y millones, pero a lo mucho fueron 17 mil, según cifras oficiales”, dijo en reunión de comité de su partido en la alcaldía Coyoacán.

Consideró que aunque 17 mil personas es “un número importante”, no era equiparable a la afluencia de movilizaciones del oficialismo, ya que de acuerdo con cifras de la dirigente morenista, acudieron más de un millón 200 mil ciudadanos en una marcha encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y al menos medio millón durante el Primer Informe de .

Lee también

Luisa María Alcalde en reunión de comité de Morena en la alcaldía Coyoacán este domingo 16 de noviembre de 2025. Foto: Especial
Luisa María Alcalde en reunión de comité de Morena en la alcaldía Coyoacán este domingo 16 de noviembre de 2025. Foto: Especial

“Había millones, pero de bots”: Alcalde

“Había millones, pero de bots. ¿Qué es lo que está habiendo? Mucho dinero, millones de pesos de personas que no quieren pagar impuestos y les gustaría que le fuera mal al gobierno para regresar al poder ellos, a volver a que no se les cobren impuestos y ellos manden”, expresó.

Según Alcalde, quedó demostrado que hay una “inversión millonaria en bots para manipular la información, así como un presunto pago de influencers que, aunque nunca se dedicaban a hablar de política, “un día de la nada” se enfocaron en atacar al gobierno federal y a Sheinbaum Pardo.

La líder de Morena advirtió, por tanto, que la “derecha internacional” está en México y que buscan aplicar “la misma receta” que se usó en países como Argentina y Brasil. Sin embargo, aseguró que la diferencia es que aquí “hay un pueblo mayoritario que respalda a su Presidenta”.

Lee también

“Primero se suponía que iban a marchar para pedir la revocación, luego para pedir la pacificación, y fue cambiando. Ayer quedó en evidencia lo que habíamos planteado: se trató de los mismos de siempre”, reiteró.

Entre los asistentes políticos, destacó la presencia de Fernando Belaunzaran, “de la oposición evidente”; Guadalupe Acosta Naranjo, quien dijo que “de joven no tiene nada”; Pedro Ferriz y Emilio Álvarez Icaza, personajes que, acusó, “han estado en contra de la transformación”.

Luisa Alcalde también criticó al empresario dueño de , Ricardo Salinas Pliego, por llamarle “parásitos” a las personas que reciben Programas del Bienestar, “como si no se tratara de recursos públicos que se le regresan al pueblo”.

Lee también

Luisa María Alcalde en reunión de comité de Morena en la alcaldía Coyoacán este domingo 16 de noviembre de 2025. Foto: Especial
Luisa María Alcalde en reunión de comité de Morena en la alcaldía Coyoacán este domingo 16 de noviembre de 2025. Foto: Especial

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]