Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
La Secretaría de Salud aseguró que el objetivo de la vacunación contra el Covid-19 en México es universal; sin embargo, hasta el momento no existe evidencia científica necesaria para que se apruebe inmunizar a menores de edad.
En conferencia de prensa, Hugo López–Gatell, subsecretario de Salud, explicó que hasta el momento ningún ensayo clínico en fase 3 ha incluido a menores de edad, salvo AstraZeneca que sumó a personas de 16 a 18 años, pero aún no existen resultados que permitan saber cuál es la respuesta inmune de estos grupos.
“Como hemos empezado de mayor a menor edad y no existe evidencia para que se apruebe en menores de 18 años, nadie podría autorizar que se vacune con los productos existentes [a este sector], porque la respuesta inmune de estos productos no ha sido probada [en ellos]”, explicó.
Al respecto, el funcionario dijo que no es indispensable contar con una vacuna para que el retorno a clases sea posible.
“La mecánica de transmisión tiene peculiaridades, llevamos mucho tiempo trabajando, precisamente en diseñar mecanismos que harían factible el retorno a clases, el tener vacuna puede ayudar, pero no es una cosa que nos limite”, dijo.
Enfatizó que para que se regrese a las escuelas “hemos considerado las condiciones de seguridad sanitaria que permitirían retornos, no cuando estén en riesgo alto los estados, ahora en los estados en verde se podría abrir”.
En el panorama nacional, el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que México contabiliza 110 mil 874 defunciones por la enfermedad respiratoria, 800 más que anteayer, así como 11 mil 006 nuevos casos confirmados, para sumar 1 millón 193 mil 255.