Más Información

Sheinbaum se niega a reanudar relaciones con Ecuador; "fue muy dudoso el triunfo de Daniel Noboa", señala

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

Sheinbaum envía nota diplomática a EU; reacciona a anuncio de controlar franja de tierra federal en la frontera de México

California va contra los aranceles de Trump; presentará demanda para impedir las tarifas generalizadas
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, afirmó que no hay enfrentamiento en el Poder Judicial ni la Corte, sino que las determinaciones han sido apegadas a derecho, tras ordenar la reanudación de actividades del Comité evaluador de dicho poder para la elección judicial.
En conferencia de prensa con los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, defendió la decisión de imponer una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra el juez de distrito que suspendió las actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial, al asegurar que la resolución es apegada a la Constitución.
“Son resoluciones jurídicas, no personales. No hay ningún enfrentamiento ni confrontación, mucho menos con la Suprema Corte de Justicia de la Nación ni con su presidenta”, afirmó.
Señaló que este miércoles acudirá a una sesión del Comité de Transición, presidido por la presidenta de la Corte, Norma Piña.
Por su parte, el magistrado Felipe de la Mata subrayó que “el Poder Judicial no está dividido”, y que muchas veces no coinciden jurídicamente.
En la conferencia estuvieron ausentes la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez, quienes votaron en contra de la resolución.
Lee también Tramita o renueva tu credencial del INE para participar en el elección judicial; esta es la fecha límite
jf/bmc