Más Información
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
Un juez federal negó la suspensión definitiva en el juicio de amparo que Óscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, uno de los exlíderes de Los Zetas, tramitó contra la orden de extradición en su contra.
Juan Mateo Brieba de Castro, titular del Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, rechazó otorgar la protección de la justicia a Treviño Morales, detenido en San Pedro Garza García, Nuevo León, en marzo de 2015.
Treviño Morales, considerado autor intelectual de las acciones sanguinarias cometidas por Los Zetas, es requerido por una Corte de Distrito de Columbia, Estados Unidos, por cargos de tráfico de drogas.
Lee también Detienen en España a representante en Europa de cártel mexicano los Zetas
El 14 de agosto pasado, el exlíder zeta interpuso un amparo ante el Juzgado Decimoprimero de Distrito en el Estado de Guanajuato, con residencia en León, que fue radicado al Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, que le otorgó la suspensión provisional contra el acto reclamado y posteriormente le negó la suspensión definitiva.
Las autoridades del sexenio pasado, atribuyeron al “Z-42 la autoría de la masacre de migrantes en San Fernando, Tamaulipas; el incendio del Casino Royale, en Monterrey, entro otras hechos.
Tras la detención de Miguel Ángel Treviño Morales, alias “El Z40”, Omar Treviño asumió el liderazgo de Los Zetas.
Lee también Cae Raúl Luna, jefe de “Los Torys”, brazo armado del Cártel del Noreste; era perseguido por el "Z-40"
Según investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en marzo de 2011, Omar y Miguel Ángel Treviño Morales ordenaron a sus sicarios tomar el municipio de Allende en busca de cuatro de sus integrantes quienes supuestamente los traicionaron, y les robaron cinco millones de dólares, matando a más de 40 personas en el pueblo.
maot