La afirmó que no habrá ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en las escuelas de todo el país, porque la ley no se negocia.

En un comunicado, aseguró que se están cumpliendo los lineamientos de erradicar la al interior de las escuelas.

De acuerdo con la Ley General de Educación y a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud desde el pasado 30 de septiembre ya no se puede vender comida chatarra ni refrescos ni bebidas azucaradas al interior de las escuelas.

Lee también

La dependencia enfatizó que no regresarán los productos ultra procesados y la comida de chatarra, a los planteles porque dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el eje articulador Vida saludable apuesta por formar una nueva cultura alimenticia entre las niñas, niños, jóvenes y adolescentes.

Expresó que la gran apuesta es por la educación para formar a la generación de mexicanos más fuerte, saludable y feliz en la historia de México.

"En esta tarea de tener una nueva cultura alimenticia, las y los maestros, los directores y las directoras, han sido clave para que se respeten estos lineamientos; además nuestros grandes aliados siempre serán los padres y madres de familia”, dijo.

Lee también

Durante este mes, casi un millón de personas se han capacitado sobre qué se puede ofrecer y qué no se puede vender al interior de las escuelas a través de talleres presenciales, y -en línea- por parte de la Dirección General @prende.mx., de la SEP.

“Vamos a llegar en breve a un millón de capacitaciones, lo cual revela que hay un genuino interés de todo el sistema educativo por fortalecer la estrategia de vida saludable del gobierno de México”, expresó la dependencia.

López-Gatell critica inclusión de empresarios en estrategia para eliminar comida chatarra de escuelas

Hace unos días, Hugo López-Gatell , quien se desempeñó como subsecretario de Salud en la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), criticó al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, por la supuesta inclusión de empresarios en la estrategia para eliminar la comida chatarra de las escuelas. Incluso, lo comparó con funcionarios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.

Durante su intervención en el programa “El Chamuco”, el exaspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México habló sobre la estrategia implementada por el gobierno de México para eliminar la comida chatarra de las escuelas, y condenó la invitación del secretario de educación a empresarios para participar dentro de dicho proceso.

“No estoy difamando al secretario de Educación, él solito está presumiendo sus acciones. Está estableciendo este mecanismo de colaboración con los empresarios, dice en su tuit que van a colaborar, y en colaborar quiere decir ser partícipes de la toma de decisiones de este programa de protección de la salud de toda la comunidad educativa, no solo la infancia y la adolescencia, como él lo está conduciendo”, mencionó.

Lee también

A decir del exfuncionario federal, la inclusión de los empresarios a la estrategia "Vive saludable, vive feliz", fomentará compartir la responsabilidad directiva del programa con el poder económico. Por ello, podrían ser partícipes en la toma de decisiones que corresponde al gobierno de México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses