Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, en comisiones del Senado, reafirmó la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de “cambiar lo que se tenga que cambiar” para regular el outsourcing.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Trabajo del Senado, Napoleón Gómez Urrutia, afirmó que el ousourcing se tiene que reestructurar sobre nuevas bases y reglas, entre ellas “un mecanismo de vigilancia y de seguimiento a los grandes outsourceros”.
Alcalde Luján, al respecto, calificó como “mecanismos perversos, que han crecido a lo largo del último sexenio, la subcontratación abusiva y el subregistro en el Seguro Social”; afirmó que la subcontratación se construyó al amparo del poder.
La secretaria del Trabajo recordó que la reforma laboral de 2012 estableció candados a la subcontratación, pero no se tienen registros de que la pasada administración haya realizado alguna inspección en alguna empresa.
Expresó que el gobierno federal acompañaría una reforma en materia de outsourcing que refuerce los candados que ya existen en esta materia.
El senador Gómez Urrutia, al exponer la dimensión del problema, dijo que “hay empresas muy grandes del outsourcing, con más de 200 mil y 500 mil trabajadores que ya no pertenecen a ninguna organización empresarial y que fomentan todos los días la evasión al fisco federal, la pérdida de derechos de los trabajadores, como el no pago de utilidades y que defraudan al IMSS, al Infonavit y al sistema de pensiones”.