Más Información

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Vestida de payasita, Adela busca a su hija Mónica Alejandrina Ramírez; desapareció hace 20 años en la CDMX

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

En pleno Día de las Madres, niña de 13 años da a luz en el Metro; fue auxiliada por elementos de Policía Auxiliar, STC y Protección Civil
nacion@eluniversal.com.mx
Ante el desplazamiento e intensificación de la tormenta tropical Narda, que dejó estragos en cinco estados del Pacífico, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó anoche el Plan DN-III-E, en su fase de prevención, en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
La dependencia informó que 311 efectivos del Ejército fueron desplegados en dichas entidades, que registran lluvias torrenciales e intensas, los cuales realizan recorridos de vigilancia, revisión de cauces de afluentes y evacuación de familias.
En tanto, señaló, en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima, afectados por Narda, 548 elementos brindan acciones de auxilio a la población.
Reportó que en Colima, los elementos realizan la remoción de árboles caídos, arrastre de vehículos varados, así como recorridos de seguridad en las áreas afectadas; en Jalisco, llevan a cabo el retiro de tierra, piedras y actividades de seguridad.
En Guerrero realizan la evacuación de damnificados, remoción de lodo, árboles y cables caídos, traslado de bienes muebles de familias afectadas, limpieza de vialidades, así como el llenado y colocación de sacos de tierra, para contener el incremento en el cauce de los ríos y recorrido de seguridad.
En Oaxaca, atienden la evacuación de más de 55 personas afectadas por el desbordamiento de los ríos Juxtlahuaca y Las Arenas, entre otras acciones.