Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Sin cambios a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, el Senado aprobó la reforma a la Ley Minera que nacionaliza el litio.
La mayoría de Morena y sus aliados avalaron modificaciones a los artículos 1, 5, 9 y 10 de dicha norma, para establecer que la exploración, explotación y aprovechamiento del litio quedan exclusivamente a cargo del Estado.
Se prevé la creación de un organismo público descentralizado que administrará y controlará las cadenas de valor económico del litio , mismo que se constituirá con movimientos compensados.
El Servicio Geológico Mexicano auxiliará al organismo descentralizado encargado de su explotación en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas y garantizar la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.
Artículo 5 Bis:
"Se declara de utilidad pública el litio , por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio.
"Se reconoce que el litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reserva en favor del pueblo de México.
"Las cadenas de valor económico del litio se administrarán y controlarán por el Estado a través de un organismo público.
Lee también: Cámara minera advierte que economía de 3 millones familias está en riesgo por nacionalización del litio
" En la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio y de sus cadenas de valor será deber del Estado mexicano proteger y garantizar la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas".
Artículo 10:
"Con excepción del litio y demás minerales declarados como estratégicos por el Estado, (...) sólo podrá realizarse por personas físicas de nacionalidad mexicana , ejidos y comunidades agrarias, pueblos y comunidades indígenas reconocidos como tales por las Constituciones y Leyes de las Entidades Federativas, y sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas, mediante concesiones mineras otorgadas por la Secretaría.
"La exploración , explotación , beneficio y aprovechamiento del litio quedan exclusivamente a cargo del Estado, y se llevarán a cabo por el organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo Federal en términos de las disposiciones aplicables. El cumplimiento de la legislación y Tratados Internacionales en materia de protección al medio ambiente y derechos de los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas será escrupuloso por parte de dicho organismo público".
Lee también:¿Qué es y para qué sirve el litio, mineral estratégico de México según AMLO?
ardm/rcr