Más Información
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BSK727GUDVBELASPCN7I36CQRY.jpg?auth=bdc222ff01ddebe6fcbc760bed59f4b04a1edc863d2e84a7b8558c2661016ea2&smart=true&width=263&height=200)
Trump y Putin acuerdan iniciar negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania; líder ruso lo invita a Moscú
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
![Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/X5CLKTYYCFACFC7WYN755IC6CE.jpg?auth=e22ffba98cd9581c61585173aa55477415ee7369e1dfd97cbf4fd03cb4beea1f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum va por acuerdo “voluntario” con gasolineros; busca topar el litro de gasolina hasta 24 pesos
![AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6PVMXECXCZGHNAW5253PHX334Q.jpg?auth=356a11f2b17adaa3c073cabdf612cb02c62ae276e60231c3e6467d262af89be1&smart=true&width=263&height=200)
AICM busca ampliar operaciones y dar más concesiones de taxis privados; está a la espera de estudios correspondientes
Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó desestimar las acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial, el magistrado Juan José Olvera López dijo que ayer se murió la esperanza de que la Corte resolviera la inconstitucionalidad de esta reforma para volver al orden constitucional y que este sexenio presidencial termine por empezar a ocuparse de las cosas que realmente son relevantes para el pueblo como el tema de la seguridad y economía.
“Que pareciera que están siendo una cuestión de segundo orden por estar ocupados en esta cuestión… Me parece que se murió la oportunidad el día martes de ponerle fin a esta crisis constitucional, desde luego siguen otras acciones, seguiremos en ellas y cuando las cosas están mal y cuando son del calado, de la profundidad que estamos enfrentando de poner en riesgo el Estado de Derecho en México.
Lee también Crónica: Fracasa el as bajo la manga de Norma Piña
“No debemos, los que tenemos la responsabilidad de ser defensores de derechos humanos a través del juicio de amparo, no debemos abandonar la obligación de seguir insistiendo a través de todos los mecanismos que el propio Estado de Derecho nos brinda, lo seguiremos haciendo a través del juicio de amparo y como son cientos, como hay cientos de suspensiones que deben ser acatadas y quien no las acata está en el terreno del delito, me parece que lo menos que podemos hacer es seguir construyendo las bases para que tarde o temprano se imponga el Estado de Derecho”, expresó el magistrado en conferencia de prensa.
Resaltó que no puede estar atorada una administración federal en temas como este y que tarde que temprano tiene que retomar el rumbo, que es administrar para todos los mexicanos los recursos que se requieren para enfrentar las necesidades básicas de todos los mexicanos.
Lee también Pérez Dayán rompe bloque de 8 ministros; así justificó su voto contra el proyecto de Alcántara Carrancá
“Tarde o temprano tendrá que imponerse la cordura y estaremos para dar los instrumentos que sirvan de justificación y volver al Estado de Derecho, que es activar los mecanismos legales para que finalmente así sea a través del juicio de amparo u organismos internacionales tengan una buena justificación para llegar al orden”, enfatizó el magistrado quien portó un traje negro al igual que sus compañeros en símbolo de luto.
También comentó que las conferencias se realizarán solamente los lunes y viernes, “nosotros fijamos un rumbo de comunicación, hemos decidido con toda responsabilidad que hemos vuelto a la actividad jurisdiccional las conferencias serán lunes y viernes”.
uul/apr