Más Información

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

Cierran féretro del papa Francisco en ceremonia privada; es encabezada por el cardenal Kevin Joseph Farrell

Trump dice que no eliminará aranceles a China; quiere algo "sustancial", como que EU venda sus productos en el gigante asiático

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente
El secuestro contra mujeres en el país alcanzó en mayo de este año récord histórico de 55 víctimas, superando las 51 contabilizadas en diciembre de 2018, el primer mes de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Un promedio de dos mujeres sufrieron dicho delito en distintas modalidades el mes antepasado, según el reporte de violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNPS).
En mayo pasado hubo un incremento de 150 por ciento en las víctimas mujeres de secuestro, al pasar de 22 en abril a 55 en mayo.
Lee también Secuestradores dejan sin voz a Nayeli
En los primeros cinco meses de 2023, suman 124 víctimas mujeres de secuestro, denunciadas ante las fiscalías o procuradurías estatales, lo que representa 75 por ciento más con respecto a las 71 registradas en el mismo periodo de 2022.
En números absolutos, Sonora encabeza la lista con más víctimas mujeres de secuestro, 56; Ciudad de México, 22; Chihuahua, 11; Estado de México, 7; Oaxaca, 5; Baja California, 3; Morelos, 3; San Luis Potosí, 3.
Lee también Violador serial de Periférico suma 251 años de condena y aún hay expedientes: Ernestina Godoy
maot