En el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, colectivas feministas y mujeres de todas las edades tomarán las calles para denunciar que la violencia feminicida, las desapariciones, la precariedad laboral y la impunidad institucional mantienen en riesgo la vida y la libertad de mujeres, niñas y disidencias en México, informó la Coordinación 8M.

La organización no gubernamental contra la informó que, pese al discurso oficial en favor del derecho de las mujeres a tener una vida digna, cada día asesinan a diez niñas, jóvenes y adultas, y la mayoría de los casos permanece impune.

En un posicionamiento previo a las movilizaciones nacionales programadas para hoy, indicaron también que 99.6% de las mujeres desaparecidas no ha sido localizada con vida, emergencia que no ha recibido respuestas contundentes del Estado.

Lee también

La Coordinación 8M detalló que en el último año la violencia se extendió en distintos frentes, pues, persiste la brecha salarial de 34%, la precarización laboral, la y el desplazamiento forzado.

Entre otras causas que llevan a las mujeres a movilizarse hoy, la Coordinación indicó que las continúan enfrentando agresiones extremas y repatriaciones forzosas, mientras que las siguen siendo criminalizadas y asesinadas.

Asimismo, las colectivas marcharán para exigir un alto a los feminicidios y a todas las violencias machistas. También para demandar poner fin a la violencia contra las infancias, la presentación con vida de todas las personas desaparecidas, justicia para sobrevivientes de feminicidio, el fin de la criminalización de la protesta y el aborto legal y seguro en todo el país.

La Coordinación 8M sumó un posicionamiento internacional al denunciar el , por el que insistirá al gobierno romper relaciones con Israel al sostener que las guerras impulsadas por potencias imperialistas afectan de manera particular a mujeres e infancias.

Lee también

La organización y otros colectivos que participarán en el movimiento subrayaron que la lucha feminista debe mantenerse independiente del gobierno y de la derecha, hecho por el que convocaron a la organización autónoma de mujeres, estudiantes, trabajadoras, indígenas, migrantes y disidencias.

La marcha está convocada para este 25 de noviembre en la Glorieta de las Mujeres que Luchan desde donde partirá rumbo a la plancha del . La concentración iniciará a las 15 horas y la salida será a las 15:30 con una parada simbólica en la Plaza Palestina Libre, donde se emitirá un pronunciamiento.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]