La mayoría de Morena y sus aliados en el Senado de la República en una sesión no exenta de errores y correcciones, aprobaron por mayoría calificada los nombramientos de 56 nuevos magistrados electorales en 30 estados, ello en medio de críticas y señalamientos de un proceso de simulación que busca apropiarse de la justicia electoral de cara a los comicios intermedios del 2027.
En un segundo round, luego de que el oficialismo no logró la mayoría calificada la víspera, se presentó un nuevo dictamen con errores, como lo reconoció el coordinador de Morena, Adán Augusto López.
Con 86 a favor, 34 en contra y una abstención se aprobó el dictamen.
Lee también Senado decreta receso ante error de Adán Augusto; confunde nombre de candidato a magistrado
Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, expuso que con esta elección de nuevos magistrados es un “adiós al momento democrático de México. Adiós al pluralismo político porque lo que no puedan ganar en las urnas lo van a querer ganar en la mesa y eso es inaceptable. Que los juzgue la historia y ojalá algún día reivindiquen sus compromisos democráticos”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc