Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron regresar 500 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del recorte que le habían hecho por 767 millones de pesos, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024.
Sin embargo, los recursos se tomaron del presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal, al que ya se le habían recortado 5 mil 375 millones de pesos, y que ahora incrementó a 5 mil 875 millones de pesos.
Es decir, no se regresó una parte de los 13 mil millones de pesos que se le recortaron a los órganos autónomos, entre ellos al Poder Judicial de la Federación, para destinarlos al gasto de las becas Benito Juárez, sino que se incrementó el recorte al mayor órgano jurisdiccional, que tiene más de mil 500 juzgados en el país, para dárselos al Tribunal Electoral.
Lee también: Morena rechaza propuesta de “marcelistas” para crear fondo para Acapulco
La devolución se realizó porque el TEPJF señaló que el recorte afectaría su operación durante la elección del 2024, ya que aumentará su carga de trabajo y tendrá que contratar personal eventual.
Ante dicho planteamiento, Morena presentó dicha reserva para resarcir su error plasmado en el dictamen del PEF, ya que el recorte lo realizaron con cálculos que no consideraron el proceso electoral.
“El Consejo de la Judicatura ya tenía un recorte de 5 mil 300 millones de pesos, aproximadamente, le vuelven a hacer un recorte adicional, es decir, los 500 millones que le regresan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los toman de un recorte adicional al propio Consejo de la Judicatura”, explicó el diputado Héctor Saúl Téllez (PAN).
Lee también: Tribunal Electoral obliga a partidos a postular a 5 mujeres a gubernaturas