Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Con acusaciones a la oposición legislativa de la Cámara de Diputados de que si votaban contra la reforma eléctrica traicionarían a los mexicanos, el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco , presentó la propuesta de esa fracción en la que sólo se aceptaron nueve de las 12 propuestas que pidió la alianza legislativa Va por México.
"La respuesta política que nosotros esperamos de un pronunciamiento que fue atendido por muchos mexicanos y medios de comunicación, si van a atender y hacer honor a su palabra los integrantes de la Coalición Va por México o van traicionar en los hechos su palabra y traicionar a los mexicanos cuando se comprometieron a que apoyarían la iniciativa si eran atendidos estos puntos”, dijo el legislador morenista durante la reunión extraordinaria de este sábado de la Junta de Coordinación Política (Jucupo) de la Cámara baja.
Señaló que los tres puntos que no se aceptaron fueron el 6, 7 y 10 relativos a la regulación del mercado, la rectoría del Estado en el sector energético y el otorgamiento de los permisos.
“Quiero señalar lo siguiente, respecto de las propuestas 6, 7 y 10 de la Coalición Va por México que estaban en análisis, consideramos que están atendidas en la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que valida la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica”, expuso Mier Velazco.
rcr