La elevación de calificación crediticia en Fitch Ratings de B a BB es “reflejo de confianza internacional en ”, afirmaron diputadas y diputados de Morena.

En un comunicado, tras la comparecencia del Director General de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla, ante la Comisión de Energía, las y los congresistas destacaron la implementación del “Derecho Petrolero para el Bienestar”, que afirmaron, “ha permitido reducir la carga fiscal, liberar recursos para inversión productiva, pago a proveedores y reducción de deuda”.

“Como resultado, Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Pemex de B+ a BB con perspectiva estable, un avance de dos escalones, impulsado por la, que incluye la colocación de Notas Pre-Capitalizadas por 12 mil millones de dólares”, indicó la diputada guinda, Adriana Belinda Quiroz Gallegos.

Lee también

La integrante de la Comisión de Energía subrayó que la integración de Pemex como una sola empresa pública, eliminando el modelo fragmentado, ha fortalecido la gobernanza interna y la transparencia en el uso de los recursos públicos: “Este cambio reafirma que las áreas estratégicas del sector energético pertenecen al pueblo de México”

Asimismo, destacó la rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación, la entrada en operación de la Refinería Olmeca en Dos Bocas y la consolidación de Deer Park, que aseguró, “fortalecen la capacidad de procesamiento y producción de combustibles nacionales”.

Sostuvo que los proyectos de reducción de emisiones, aprovechamiento de residuales, cogeneración, biocombustibles y producción de litio, son parte de la ruta hacia una transición energética sustentable.

“El Grupo Parlamentario de Morena seguirá respaldando las acciones que fortalecen la posición financiera, operativa y social de la empresa productiva del Estado, para que Pemex siga siendo palanca del desarrollo nacional”, aseveró.

Lee también

Por su parte, la diputada Rocío Abreu, aseguró que “Pemex sigue siendo el corazón energético de nuestra nación”, mientras que el diputado guinda, Ricardo Crespo, puntualizó que Pemex alcanzará la autonomía energética porque “hoy existe un plan estratégico, 2025-2035, esa es la realidad de Pemex”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]