Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila , presentó una iniciativa para asegurar el respeto a los derechos humanos y laborales de los trabajadores del campo , y contribuir a crear un entorno digno para el desarrollo de sus actividades .
Monreal Ávila destacó que el sector agropecuario y forestal en México alimenta a 126 millones de mexicanos, mientras que una quinta parte de los hogares de nuestro país dependen económicamente de manera directa o indirecta de este sector.
Sin embargo, acotó, pese al papel fundamental de este sector, las personas trabajadoras del campo son generalmente vulnerables a una serie de condiciones adversas y violatorias de sus derechos, como los bajos salarios, la incertidumbre jurídica, las constantes amenazas del crimen organizado, las jornadas extenuantes de trabajo y los periodos prolongados de desempleo, que les obligan a migrar una y otra vez en busca de mejores condiciones de vida.
Lee más: La riqueza y ocurrencias de Layda
Por ello, Ricardo Monreal consideró necesario reformar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, a fin de brindar la máxima protección a las personas que desarrollan labores en el sector agropecuario.
En este sentido, planteó garantizar a este sector sus derechos en materia de vivienda digna, alimentación, seguridad social, transporte, salud, seguridad en el lugar de trabajo y equipamiento para el desarrollo de sus actividades.
“Todas estas reformas buscan actualizar la legislación vigente, al abordar con mayor amplitud los derechos de las personas trabajadoras, las obligaciones de las personas empleadoras, así como las medidas de seguridad requeridas en sus labores, en apego a los compromisos internacionales de nuestro país en materia de derechos humanos y del trabajo”, expresó.
Lee más: Este año, 26 mil trabajadores agrícolas mexicanos viajarán a Canadá para laborar legalmente
El legislador consideró indispensable que a los trabajadores del campo se les satisfagan, entre otras, sus necesidades de vivienda digna y de alimentación sana, suficiente y adecuada.
maot