Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
Trump firma decreto con sanciones contra Corte Penal Internacional; apuntan contra finanzas de funcionarios del CPI, reportan medios
Arriban 300 elementos de la Guardia Nacional a Matamoros, Tamaulipas; buscan reforzar seguridad en la frontera
En México es necesario actualizar las normas ambientales para frenar la tala ilegal de árboles, señaló Ricardo Monreal, senador con licencia, en su visita a Chilón, Chiapas, como parte de sus mítines políticos que inició la semana pasada.
Afirmó que la deforestación está ocasionando una destrucción de la naturaleza en el país, y contribuye al cambio climático, por lo que es necesario plantear una transición al uso de energías renovables.
“México tiene un compromiso en la Agenda 20-30, tenemos que actualizarnos en las normas ambientales, y también, no llegar tarde a este cambio climático, que cada día nos genera mayores problemas, más contaminación, menos agua limpia, menos energía solar o natural, y más contaminación de todos nuestros sistemas ambientales”, explicó.
Leer también: Oposición copió “para bien” procedimiento de Morena rumbo a 2024, señala Ricardo Monreal
También refirió que se debe buscar dar mayores apoyos a los productores del campo.
“Tengan confianza, vamos a refrendar la política social, vamos a lograr mayores apoyos para los campesinos, mayor libertad, equidad y justicia, que es lo que reclaman los pueblos”, expresó.
Leer también: No están resueltos los problemas del campo, señala Monreal en Zacatecas