Más Información
![Petro responde a Trump y anuncia elevar aranceles a EU; “su bloqueo no me asusta”, afirma mandatario](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Petro responde a Trump y anuncia elevar aranceles a EU; “su bloqueo no me asusta”, afirma mandatario
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5MROFANSNH6LGNQKBA6A63J4I.jpg?auth=b9815e36073a137395835ca3d26c8ee71f471826a65eb705264010b3f5563ac8&smart=true&width=263&height=200)
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
politica@eluniversal.com.mx
El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, impulsa un punto de acuerdo para solicitar al Inegi que ajuste las percepciones salariales de quienes laboran en dicha institución a las medidas de austeridad que demanda la ciudadanía.
Monreal Ávila recordó que —como lo informó EL UNIVERSAL— el pasado 17 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación se publicó el acuerdo de la Junta de Gobierno del Inegi por el cual se modificaron, al alza, las percepciones de los servidores públicos de dicho órgano autónomo para el ejercicio fiscal de 2018.
A partir de tales modificaciones, la percepción del presidente del Inegi, Julio Alfonso Santaella, será de 151 mil 82 pesos netos al mes, 6.5% más en comparación con 2017 y superior a los 145 mil 298 pesos mensuales aprobados inicialmente para este año.
A dicho concepto se adicionan prestaciones en efectivo y en especie por un monto máximo de 47 mil 107 pesos, 6.6% más respecto a 2017.
Ello representa una percepción total ordinaria para este funcionario de 198 mil 189 pesos al mes, superior a los 185 mil 897 pesos que percibió durante 2017 y al salario que recibirá el próximo Presidente de México.
“Estos aumentos van en contra de las medidas de austeridad que demanda la ciudadanía y que resultan indispensables para establecer un gobierno democrático, eficaz, sobrio y cercano a las necesidades de la población.
Además, resultan incompatibles con la difícil situación económica y social que vive la mayoría de los habitantes de nuestro país”, señala el legislador morenista.
El pasado 25 de septiembre, tras la aprobación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y antes de que entre en vigor, EL UNIVERSAL publicó que el Inegi modificó al alza su manual de percepciones de sueldos y salarios.