Este jueves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación () determinó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tiene jurisdicción para invalidar juicios de amparo interpuestos contra la .

Después de una discusión, los ministros aseveraron que las sentencias de la Sala Superior son "sólo opiniones", por lo que ordenó a jueces que emitieron suspensiones contra la reforma judicial revisar sus fallos en un plazo de 24 horas.

Lee también

Tras esta determinación, ministros, abogados y ciudadanos han externado su opinión respecto a la decisión de la Suprema Corte:

Deben revocarse suspensiones otorgadas: Yasmín Esquivel

La ministra de la SCJN, compartió, mediante su cuenta de X, que votó en contra del proyecto presentado por el ministro Gutiérrez por considerar que "es improcedente la revisión de las sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación".

Sin embargo, pese a su voto en contra, resaltó lo que el Pleno ordena tras la aprobación del proyecto.

Lee también

En primera instancia, mencionó que "deben revisarse de oficio (y revocarse) las suspensiones otorgadas por cualquier juez o tribunal del país en amparo" que "pretenda detener el proceso electoral".

Además, enfatizó que "no existe responsabilidad ninguna" de cualquier autoridad responsable por no acatar dichas suspensiones, ya que "el propio proyecto" señala con claridad que las suspensiones tienen un "vicio de origen".

SCJN debe garantizar primacía de la Carta Magna: Loretta Ortiz

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, , sostuvo que la SCJN en su rol de tribunal constitucional debe "garantizar la primacía de la Carta Magna sin extralimitar sus facultades".

Formuló que el rol de la Corte es "equilibrar" y no "suplantar". Por tanto, debe "actuar con respeto a los límites constitucionales y a la autonomía de otros poderes del Estado y órganos jurisdiccionales especializados".

reiteró que este momento "exige seriedad institucional" y "responsabilidad histórica". "Las decisiones de hoy marcarán la legitimidad de nuestra democracia", escribió.

Crítica al TEPJF es totalmente merecida, afirma abogado constitucionalista

Javier Martín Reyes, abogado constitucionalista y politólogo, expresó en su perfil de X que los efectos de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación "son durísimos".

En su cuenta de X afirmó que "la crítica al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no sólo es demoledora, sino totalmente merecida".

Lee también

Además, retomó lo establecido por la SCJN: "Estas sentencias de la Sala Superior “carece[n] de cualquier efecto jurídico”.

Reyes reiteró que "no son más que 'opiniones' de tres magistrados".

Asimismo, en redes sociales otros usuarios han manifestado diversas opiniones respecto a la decisión de la Suprema Corte. En X, hay personas que afirman que "de hecho, en materia electoral el TEPJF tiene más autoridad que la SCJN".

Además, prevén que "lo más seguro" es que el Tribunal Electoral desestime la resolución de la .

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses