Más Información

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están contra su gobierno

"El Mayo", dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; busca acuerdo, reporta Reuters

Reconocimientos en Cámara de Diputados, sin regulación; legisladores pueden usar logos oficiales del Poder Legislativo

Centro de adicciones donde incendio dejó cinco muertos era recomendado en redes sociales; lugar permanece custodiado
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra Norma Lucía Piña Hernández, turnó a la ministra Yasmín Esquivel Mossa tres consultas promovidas por funcionarios del Poder Judicial de la Federación, y magistrados y jueces, para que se analice la constitucionalidad de la reforma judicial, que extingue la carrera judicial y destituye a todos los magistrados y jueces federales.
Lo anterior, al considerar que se vulnera el principio de división de poderes, la autonomía de uno de los poderes de la Unión, así como la esencia de la República.
En los tres casos, los promoventes solicitaron realizar una consulta al pleno de la SCJN con la finalidad de que se analice la constitucionalidad de la reforma judicial, conforme a lo previsto en el párrafo segundo de la fracción II del art. 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Lee también Arlequín.- Zedillo y García Luna, campeones de nado sincronizado
Hace unos días, Piña Hernández turnó al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, conforme al turno que se lleva en la Secretaría General de Acuerdos de la Corte, la consulta mediante la cual magistrados y jueces piden a la Corte “ejerza, de manera urgente, la facultad prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Esto, para conocer y dirimir el conflicto o controversia que se suscita entre el titular del Poder Ejecutivo y el Congreso de la Unión, con el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como órganos integrantes del Poder Judicial de la Federación, con motivo de la reforma judicial, en vigor desde el domingo pasado luego de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee también Raúl Rodríguez Cortés.- Estados Unidos endurece reclamos por reforma judicial