Más Información

Miércoles negro en Michoacán, Guanajuato y Jalisco por narcobloqueos; se ubican en al menos 17 puntos

"Ya no me tendré que parar a las 3 de la mañana"; usuarios se muestran satisfechos con apertura de estaciones de L1 del Metro

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros
Al considerar inexistente la omisión alegada, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, propone declarar infundada la controversia constitucional que interpuso (Inai) por la falta de nombramientos de comisionados.
Esta tarde, Ortiz Ahfl hizo público el proyecto de resolución de la impugnación presentada por el Instituto Nacional de Transparencia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en marzo, en el que señala que es parcialmente fundada, pero improcedente la controversia constitucional.
Lo anterior, porque concluyó que el Senado cumplió con los aspectos reglados que le obligaban a realizar ciertas actuaciones y no existe una inactividad total del Inai, ya que se advierte que ha impulsado el procedimiento para realizar los nombramientos pendientes.
Lee también: Apura Corte atención a impugnación del Inai por comisionados faltantes
“Con base en los antecedentes citados, es dable concluir que el Senado ha realizado las actuaciones conducentes con la finalidad de realizar los nombramientos respectivos, por lo que se considera que no ha incurrido en una inactividad total dentro del procedimiento.
“Por lo anterior, este Tribunal Pleno concluye que no se actualiza la omisión reclamada, sobre la designación de las dos personas comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, a que este estudio de fondo se refiere”.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
rmlgv