Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida
El expresidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov , mantuvo una buena relación con México, incluso visitó Monterrey, Nuevo León, por invitación de unos jóvenes empresarios en 1992.
Este martes, Gorbachov, quien fuera el último líder soviético , falleció a los 91 años a consecuencia de una “enfermedad grave y prolongada”.
El exlíder soviético vino a México por invitación de un grupo de jóvenes bajo el nombre de Generación Empresarial Mexicana, para dictar una serie de conferencias.
El político también fue recibido en la Casa de Gobierno, por el entonces gobernador Sócrates Rizzo García, quien le ofreció una comida a la que estuvieron invitados importantes empresarios de Nuevo León , y a la que también acudió su esposa y varios empresarios del estado.
Lee también: Fallece Mijaíl Gorbachov, último dirigente de la Unión Soviética
Durante esos días, Gorbachov habló frente a grupos de empresarios significativos, así como ante auditorios con estudiantes, académicos e intelectuales.
La relación entre ambos países se reflejó también con el envío de ayuda material y financiera de la URSS con Gorbachov al frente, tras el terremoto de 1985.
La última visita de un jefe de Estado a la Unión Soviética antes del intento de golpe de Estado de 1991 fue la del presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari , quien pudo reunirse con Gorbachov.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr/rmlgv