Más Información

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están contra su gobierno

"El Mayo", dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; busca acuerdo, reporta Reuters

Reconocimientos en Cámara de Diputados, sin regulación; legisladores pueden usar logos oficiales del Poder Legislativo

Centro de adicciones donde incendio dejó cinco muertos era recomendado en redes sociales; lugar permanece custodiado
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, informó que hay una reducción del 76% de cruces ilegales de México a Estados Unidos ya que el modelo migratorio humanitario “ha funcionado”.
Detalló que, el 18 de diciembre de 2023 registraron 12,498 cruces ilegales de México a Estados Unidos de personas en situación migratoria irregular, el máximo histórico que se ha registrado en el país.
Mientras tanto, el 5 de noviembre de 2024, el número de encuentros fue de 3,002, “lo que significa una disminución del 76%”.
Y a partir de julio de 2024, los flujos migratorios se han estabilizado en el país.
Lee también “No tenemos opción”, dice Trump sobre plan de deportación masiva de migrantes
Abundó que la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM) coordina las acciones para la atención del fenómeno migratorio en México, a través del Modelo Humanitario de Movilidad, que contempla el ciclo completo del fenómeno migratorio.
“Se trabajan sobre la base de algo que ha sido muy importante que se construyó el gobierno pasado, que es el modelo humanitario de movilidad. ¿Por qué es un modelo importante? Primero porque ha funcionado y segundo porque es bastante innovador, hay que decirlo con toda claridad. Incorpora todos los elementos del ciclo migratorio, el origen, el tránsito, el destino y el retorno. Y lo hace de una manera multidisciplinaria, con la participación de instituciones que tienen que ver desde luego con las tareas de gobernación y relaciones exteriores”, señaló.
Agregó que todos los modelos son perfectibles, pero que siempre se puede hacer mejor, “pero funciona, funciona bien y vamos a seguir en esa línea que es la que nos ha indicado la presidenta”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr