Más Información

Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China

Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México

Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto

Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación

Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión

Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Los gobiernos de México y Estados Unidos instalaron formalmente el Grupo Binacional contra Tráfico de Armas , del Entendimiento Bicentenario.
Ambas delegaciones destacaron que reducir el flujo ilícito de armas y municiones desde Estados Unidos hacia México es un factor esencial para la construcción de paz y el combate del crimen organizado en ambos países.
Este grupo incluye a las distintas agencias de seguridad y procuración de justicia de ambos países.
El objetivo central es incrementar las confiscaciones de armas y municiones, en ambos lados de la frontera, destinadas a venderse de manera ilegal en territorio mexicano y llevar ante la justicia a los traficantes de armas ilegales en ambos países. Entre otros acuerdos, se destacó agilizar la judicialización de casos, aumentar las extradiciones hacia ambos países, fortalecer los operativos espejo en la frontera común, trabajar en conjunto para modernizar la tecnología de inspección en la frontera y aumentar el intercambio de información balística y de inteligencia.
En la reunión, que se llevó a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores , ambas delegaciones acordaron robustecer la cooperación para aumentar los costos de los traficantes de armas.
“Los que trafican armas van a pagar en los dos países”, señaló el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar .
Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública de México, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que la instrucción que se tiene es mandar un mensaje simple: los traficantes de armas enfrentarán mayores costos por sus acciones ilícitas en las dos naciones.
El jefe de la Unidad para América del Norte, de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco , subrayó que el objetivo estratégico de la cooperación binacional obedece a una métrica clara: el número de confiscaciones de armas, sobre todo de alto calibre, tiene que aumentar de manera significativa en los dos países.
Por su parte, el fiscal general asistente adjunto de Estados Unidos, Bruce Swartz , aplaudió la cooperación bilateral con un enfoque fundada en inteligencia que ya está resultando en más traficantes de armas ilícitas encarceladas, particularmente los que trafican armas de carácter militar por parte de los carteles, y un mejor entendimiento de un mercado negro transnacional.
Por parte de la Fiscalía General de la República, el encargado de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales Miguel Ángel Méndez, destacó la cooperación de la Fiscalía con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y las distintas áreas de seguridad del gobierno de México en contra del tráfico de armas.
Funcionarios de agencias de seguridad, de ambos países, participaron en el acto.
rcr