Más Información

Detienen en Michoacán a “Llanero”, ligado a extorsiones a limoneros; reclutaba y entrenaba a miembros de célula delictiva

Sheinbaum defiende iniciativa de Ley de Amparo; “protege a la ciudadanía, no se elimina ningún derecho”, señala

Alto el fuego en Gaza: Esto es lo que sabemos del acuerdo entre Israel y Hamas para lograr la paz tras 2 años de guerra
Tras la visita en septiembre del primer ministro canadiense, Mark Carney, a nuestro país, México y Canadá dan seguimiento al Plan de Acción.
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), recibió este martes 7 de octubre al senador Peter Boehm en la Cancillería.
Indicó que con el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Canadá conversó sobre vías de colaboración que impulsen el Plan de Acción México-Canadá, acordado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Carney el pasado 18 de septiembre.
Lee también: UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala
México y Canadá formaron un frente común con la firma de un plan de acción para mantener y fortalecer el T-MEC, tras el encuentro Sheinbaum-Carney.
Sheinbaum destacó la firma del Plan de Acción Canadá-México para fortalecer el T-MEC, de cara a renovarse en 2026, mantener el acuerdo de visas para trabajadores agrícolas mexicanos, la cooperación educativa, cultural y científica, así como en seguridad.
mahc/apr