Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Christian Nodal genera caos a su llegada al Reclusorio Norte; evita orden de aprehensión tras comparecer en CDMX
El frente frío 14 provocará heladas con caída de aguanieve o nieve al norte y centro de México, acompañadas de lluvias fuertes y vientos de 30 a 45 kilómetros por hora, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte diario, el órgano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que, durante esta mañana, continuará el ambiente de frío a muy frío con posibles heladas en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, por lo que se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Habrá temperaturas de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Puebla, y de 0 a 5 en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca.
Lee también Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump sobre intervencionismo militar en México
Estarán acompañadas de lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora, Guerrero, Oaxaca y Chiapas e intervalos de chubascos en Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
También lluvias aisladas en Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla, así como caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y norte de Sonora.
El Servicio prevé viento de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Lee también Sheinbaum garantiza desfile de Revolución pese a otra marcha de la Generación Z
La fuerza de los vientos provocará oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de Baja California, también podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
El SMN especificó que este clima es originado por una vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, las corrientes en chorro polar y subtropical; así como una línea seca sobre Coahuila, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión, canales de baja presión sobre el interior y el sureste del territorio nacional, y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











