México reiteró su solidaridad con Cuba en la Organización de las Naciones Unidas (), en el marco de la aprobación de la resolución que pide poner fin al bloqueo comercial que desde 1960 ha sido impuesto a la isla por Estados Unidos.

, representante de México ante la ONU, reiteró la necesidad urgente de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba.

“México abogará siempre por la solución pacífica de las controversias y, por ello, rechaza las sanciones y los bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones ni de paz ni de prosperidad”, dijo el embajador Vasconcelos en la sede de la ONU en Nueva York.

Lee también

"El pueblo cubano merece un futuro más alentador y que no esté sujeto a decisiones que se tomaron en un contexto histórico, político y económico muy distante del que hoy vivimos", expresó.

La (SRE), a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, señaló que México manifiesta explícitamente que no debe haber sanciones, de ninguna índole, fuera de las que adopte el Consejo de Seguridad, en estricto apego al derecho internacional y al multilateralismo.

Destacó que SRE que con "una abrumadora mayoría" de 165 a favor, incluido México, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución.

Cubanos en México celebran resolución en la ONU sobre bloqueo de EU

Cubanos en México celebraron la resolución de este miércoles en la ONU que reclama el final del bloqueo a Cuba por parte de .

El Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba destacó que presiones estadounidenses contra otros países para modificar el sentido de su voto "no fueron capaces de modificar el veredicto".

"A pesar de las amenazas y presiones del gobierno de Estados Unidos, esta es una nueva victoria de Cuba", externó el Movimiento.

La resolución que desde 1992 pide el levantamiento del , comercial y financiero recibió 165 votos a favor, 7 en contra (entre ellos Estados Unidos, Israel, Ucrania, Argentina y Paraguay) y 12 abstenciones.

Se trata de una mayoría, pero es menor a la de los últimos años, que rondaba los 190 apoyos.

Cubanos en México protestan en embajada de EU contra bloqueo ante votación en la ONU (28/10/2025). Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
Cubanos en México protestan en embajada de EU contra bloqueo ante votación en la ONU (28/10/2025). Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL

Cubanos en México protestan en embajada de EU contra bloqueo ante votación en la ONU

En el marco de la votación, personas cubanas en México se manifestaron el martes afuera de lacontra el bloqueo, que calificaron "criminal, unilateral y genocida".

Al grito de "¡Cuba sí, bloqueo no!", también integrantes del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, del Partido Comunista, del Partido Popular y Socialista, entre otras organizaciones, urgieron a "tumbar el bloqueo" y acusaron una presión estadounidense contra países para cambiar su voto en la votación este miércoles.

Lee también

"Tumbar el bloque es imperativo, humano y ético", expresó Paul Luna Hidalgo, representante de la Unidad de las Izquierdas en México.

Alrededor de 50 personas se manifestaron con banderas cubanas y de : "Llamarlo embargo es un eufemismo que esconde una cruel y brutal realidad contra todo un pueblo, es un bloqueo; un acto de guerra en tiempos de paz".

También expresaron su solidaridad con Venezuela y rechazaron que Cuba esté en la lista de países.

Cubanos en México protestan en embajada de EU contra bloqueo ante votación en la ONU (28/10/2025). Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
Cubanos en México protestan en embajada de EU contra bloqueo ante votación en la ONU (28/10/2025). Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL

Senado se pronuncia a favor de que EU levante bloqueo contra Cuba

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, emitió un pronunciamiento a nombre de este órgano legislativo en el que se expresó en favor de que se levante el bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por Estados Unidos contra la República de Cuba.

Castillo Juárez señaló que el posicionamiento del Senado se fundamenta en los valores y principios de la política exterior mexicana, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la solidaridad con el pueblo cubano.

Lee también

“La Cámara de Senadores, partiendo de los valores y principios de la política exterior establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en solidaridad con el pueblo cubano, se pronuncia a favor del levantamiento del embargo comercial, económico y financiero impuesto por los Estados Unidos de América en contra de la República de Cuba”, afirmó.

Además, la Cámara de Senadores acompañó la resolución aprobada recientemente por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que hace un llamado a todas las naciones del mundo para que se sumen a la eliminación de estas restricciones “que afectan el desarrollo y bienestar del pueblo cubano”.

Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta del Senado de la República. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta del Senado de la República. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]