Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas
La Secretaría de Salud informó que en lo que va del año se ha registrado 59% de exceso de mortalidad con respecto al número de muertes reportadas en el mismo periodo del año pasado.
En conferencia de prensa, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), informó que de marzo a agosto se han registrado 122 mil 765 muertes en exceso, lo que significa 59% más de lo esperado.
El funcionario detalló que el exceso de mortalidad no se debe sólo a Covid-19 , sino que se toman en cuenta la totalidad de causas. Agregó que para realizar este informe usan la base de datos del Registro Nacional de Población (Renapo).
También lee: Casos globales de Covid-19 llegan a 26.5 millones; hay 871 mil 166 muertos
Es la segunda vez que el Gobierno federal presenta el exceso de mortalidad; en esta ocasión se incluyeron 24 estados.
De acuerdo con la información obtenida, señaló que el mayor exceso de mortalidad se registró en la semana epidemiológica número 29.
"El exceso de mortalidad alcanzó hasta un 102% y del 15 de marzo al 1 de agosto de 2020, se esperaba que ocurrieran 207 mil 450 muertes y se reportaron 330 mil 50 decesos, 59% más", refirió.
ed
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









