Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Trump firma decreto con sanciones contra Corte Penal Internacional; apuntan contra finanzas de funcionarios del CPI, reportan medios
Luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó a la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un yugo de piedra sedimentada, pieza de relevancia arqueológica e histórica recuperada por medio de la Embajada de México en Austria, el Consulado de nuestro país en San Francisco informó de la recuperación de diversos objetos de origen prehispánico.
El Consulado de México en San Francisco informó que como resultado de sus gestiones, se logró la recuperación de 29 piezas arqueológicas que regresarán a México, en su mayoría artefactos de barro modelado, alisado y pulido, procedentes del Altiplano Central mexicano y datan del periodo Posclásico (900 a 1521 d. C.).
A través de un comunicado se puntualizó que principalmente son objetos de barro antropomorfos.
Lee también "El monstruo de la Tierra", pieza Olmeca recuperada, se exhibe desde hoy en el Museo Regional de Morelos
“El Gobierno de México considera que dichas piezas son monumentos arqueológicos propiedad de la nación mexicana como se define en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, destacó.
Durante el acto de entrega por parte de los señores Susan y Melanie Gunn, por encargo de John y Sandra Gunn, la cónsul general de México en San Francisco, Remedios Gómez Arnau, agradeció la devolución de los objetos y reiteró la importancia de respetar el patrimonio cultural nacional, así como las piezas permanezcan en nuestro país para su estudio, conservación y difusión.
maot