Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El Gobierno de México reconoció la decisión del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala de oficializar los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 25 de junio en los que Sandra Torres y Bernardo Arévalo avanzaron a segunda vuelta.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Gobierno de México deseó a los guatemaltecos y al Gobierno de Guatemala “el mayor de los éxitos” en el proceso electoral en curso.
“México le desea al pueblo y al Gobierno de Guatemala el mayor de los éxitos en el proceso electoral en curso, y está listo para trabajar con quien resulte ganador, para continuar fortaleciendo la relación bilateral”, refirió la SRE a través de redes sociales.
Lee también: Tribunal electoral de Guatemala confirma segunda vuelta entre Torres y Arévalo
El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala informó este jueves que la segunda vuelta presidencial se realizará el próximo 20 de agosto próximo con los dos candidatos que ganaron los comicios del 25 de junio pasado, pese a la solicitud del Ministerio Público para la eliminación de uno de ellos.
En un comunicado, el Tribunal reiteró que la exprimera dama, Sandra Torres Casanova, y el académico Bernardo Arévalo de León estarán en la boleta electoral.
Lee también: Guatemala: Sandra Torres suspende campaña en solidaridad con Arévalo; exige a Giammattei dar la cara
"Con convicción democrática y como órgano independiente, el Tribunal Supremo Electoral reafirma su compromiso inquebrantable de garantizar y defender el voto como un derecho y un deber cívico, inherente a la ciudadanía", indicó.
"Sin respeto al voto no hay democracia", añadió.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
tjm/rmlgv