Más Información
![INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2EQ55B766FEBJM33LILXQ2MDLU.jpeg?auth=0a7b01b52bd2e53c0a6b4f4758ede95645f97455cf752c6a83e758f6822b2f41&smart=true&width=263&height=200)
INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros
![EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KFM7K34RSRGZ5JECJMZZ5ZU4EA.jpg?auth=707fc4c616fa283f96df86e4bbb6bab5528c8a0111924a995336a261be9fb1cf&smart=true&width=263&height=200)
EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio
![EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KSGMWVE72VBDTJNX6T6NYAGO44.jpg?auth=a840e6624ebd205ee8823d4851140324a29481a7e7dba5927482b98d5930ca13&smart=true&width=263&height=200)
EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema
Emiliano Zapata, Veracruz.— Ante el contexto internacional donde sigue negociando con Estados Unidos las imposiciones arancelarias, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México no está en venta, la patria no se vende ni la soberanía no se negocia.
"México no está en venta, la patria no se vende, que la soberanía no se negocia, aquí estamos los mexicanos y mexicanas para defender nuestra patria", aseguró la mandataria federal.
Y al ser Día del Amor y la Amistad, la mandataria federal les dijo a los mexicanos: "Amor al pueblo, amor a la naturaleza, amor a la familia, y amor a la patria".
Lee también Inai designa nuevos cargos tras destituciones por caso Femexfut; Del Río vota contra uno en particular
Antes, la primera mujer presidenta de México recordó que los mexicanos que viven en Estados Unidos aportan el 10% al PIB del país vecino del norte, y que si quieren regresar a México no estarán solos.
Señaló que si regresan hay 10 centros de atención que les ayudarán a llegar a sus lugares de origen, así como a tener trabajo pues México los recibirá con los brazos abiertos.
![La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabeza el evento Pensión Mujeres Bienestar, en Emiliano Zapata, Veracruz. Foto: Hugo Salvador EL UNIVERSAL](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M2YVRAL6FZAKJMNPQ2WLRUG2W4.jpg?auth=25cd561ad48c17bfa8805edb2e4047565ab64bdce521d3cfb6538c2486a7165d&smart=true&height=620)
Se va a separar poder económico de la justicia: Sheinbaum
A más de tres meses que se llevará la elección a integrantes del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que los comicios del 1 de junio va a separar el poder económico de la justicia.
Durante la entrega de tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar, en compañía de la gobernadora veracruzana Rocío Nahle, Claudia Sheinbaum dijo que el pueblo de México decidió que cambiará el Poder Judicia ya que no quiere que siga la corrupción en este poder "que se separará también el poder económico de la justicia y eso es lo que va ocurrir este año".
"Yo creo que no hay ningún país en el mundo tan democrático como México", aseguró la mandataria federal ante decenas de habitantes del municipio Emiliano Zapata.
Señaló que, pese a los señalamientos de los adversarios políticos, la reforma al Poder Judicial permita que el pueblo decida a ministros, magistrados y jueces, y no lo hace la titular del Ejecutivo Federal.
"Nuestros adversarios, ya ven que luego nos dicen que somos autoritarios, pero cómo vamos a hacer autoritarios y estamos dejando que el pueblo elija, no sería que la presidenta decidiera, no aquí no lo decide la presidenta, lo decide el pueblo de México y el pueblo por primera vez va a tener un Poder Judicial al servicio de la nación y al servicio del pueblo de México", destacó.
em/bmc