Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
En el primer fin de semana (sábado y domingo) de febrero se cometieron 159 homicidios , 69 víctimas se registraron el sábado y 90 el domingo, ésta última cifra se ubica como el segundo día más violento del mes.
De acuerdo con el reporte diario de víctimas de homicidio doloso del gabinete de seguridad federal, en los primeros seis días de febrero se contabilizan 429 asesinatos en México , un promedio de 71 diarios.
Con 54 muertes intencionales, Guanajuato lidera la lista en lo que va de febrero, seguido de Michoacán, con 52; Estado de México, con 44; Zacatecas, con 28; y Jalisco, con 27.
En lo que va del año, Zacatecas tiene la cantidad más alta de asesinatos en un día, con 19, registrados el sábado pasado, la mayoría, de acuerdo con las autoridades, por ajustes de cuentas entre grupos de la delincuencia organizada.
Lee también
Apenas el pasado 18 de noviembre de 2021, Zacatecas reportó su cifra más alta de muertes intencionales en un día, con 20.
Información de la Secretaría de la Defensa Nacional ubica a Zacatecas como un centro de comunicaciones por su colindancia con nueve estados, en el que se encuentran las principales rutas de trasiego de drogas, migrantes y mercancías ilícitas al norte del país, lo que convierte a la entidad en paso obligado.
“Representa un mercado importante relevante para el narcotráfico'', asegura la dependencia.
Lee también
jabf/ml